Del 8 al 11 de mayo se llevará a cabo la colecta nacional de COANIQUEM, con puntos de donación en diversas calles del país y también de forma online en desafiocoaniquem.cl. Esta iniciativa tiene como objetivo recaudar fondos para ofrecer rehabilitación completamente gratuita a niños y adolescentes que sufren lesiones por quemaduras y cicatrices.
Bajo el lema “Los chilenos somos de piel, porque ayudamos”, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado hace un llamado a la solidaridad de la ciudadanía para apoyar a los más de 8 mil pacientes atendidos anualmente en sus centros de Antofagasta, Santiago, Concepción y Puerto Montt.
En sus 46 años de trayectoria, COANIQUEM ha brindado atención a más de 155 mil personas de 95% de las comunas del país. En 2024, la institución registró un incremento del 6% en el número de pacientes en comparación con el año anterior y un 14% más de atenciones médicas, reflejando el creciente desafío de llegar a todas las regiones del país.
“En 2024 atendimos un 6% más de pacientes que el año anterior y se realizaron un 14% más de atenciones en nuestros centros, un aumento importante que responde a nuestro compromiso de llegar a cada rincón del país para garantizar que ningún niño sufra un futuro afectado por quemaduras o cicatrices. Por eso, esta colecta es fundamental, no podemos rendirnos”, comentó el fundador de COANIQUEM y Premio Nacional de Medicina, doctor Jorge Rojas Zegers.
Además de la rehabilitación médica, la institución lleva a cabo una intensa labor preventiva a nivel nacional mediante campañas, jornadas de formación y acciones educativas en redes sociales, buscando crear conciencia sobre este problema de salud pública que, según estimaciones, afecta anualmente a cerca de 80 mil niños y niñas en Chile.
Con Información de hoysantiago.cl