Se informa sobre la detención del opositor venezolano Juan Pablo Guanipa.

Primero Justicia (PM), uno de los partidos más relevantes de la oposición venezolana, ha denunciado la detención del exdiputado Juan Pablo Guanipa y exige su liberación «inmediata», justo días antes de las elecciones regionales en Venezuela.

«A pocas horas del fraude del 25 de mayo, la dictadura de Nicolás Maduro ha secuestrado a quien ha desafiado su autoridad y cuyas palabras han mantenido viva la conciencia de muchos», señala un comunicado del partido, que expresa su «solidaridad» con la familia de Guanipa.

Asimismo, han trasladado a la comunidad internacional su preocupación por la «escalada de violencia política» que se ha intensificado en el país en las últimas horas, subrayando que «esto representa una nueva ola de represión que reafirma la crueldad de quienes detentan el poder en Venezuela».

El partido advierte que aquellos que «forman parte del aparato represivo del régimen» enfrentarán «consecuencias penales tanto a nivel nacional como internacional». «En el futuro democrático que nos espera, no podrán alegar que solo cumplían órdenes», enfatiza.

Juan Pablo Guanipa, aliado de la líder opositora María Corina Machado, informó en sus redes sociales que había sido «secuestrado» por las fuerzas de seguridad debido al «miedo de la dictadura al espíritu del 28 y 29 de julio», refiriéndose a las elecciones pasadas en el país.

«Durante meses, yo, como muchos venezolanos, estuve en la clandestinidad para protegerme, pero mi tiempo en resguardo ha llegado a su fin. A partir de hoy, soy parte de la lista de venezolanos secuestrados por la dictadura», declaró.

Por su parte, el excandidato opositor Edmundo González, quien se encuentra en el exilio en España, ha comentado que este arresto ocurre «a pocas horas de una farsa electoral sin garantías» y en el contexto de una «persecución implacable contra quienes pueden movilizar sectores clave».

«Acosan a líderes políticos, sociales y comunitarios y persiguen a quienes influyen en la opinión pública. Buscan cerrar todos los espacios informativos alternativos para mantener el monopolio narrativo y enmascarar la ilegitimidad y el fracaso de la farsa electoral de este domingo, donde la participación real será mínima», detalló en redes sociales.

El opositor detenido, exgobernador electo del estado de Zulia, fue candidato de Primero Justicia en las primarias de 2023, aunque su candidatura no prosperó. Su hermano, Pedro Guanipa, quien era director de la alcaldía de Maracaibo, fue arrestado en septiembre de 2024.

Juan Pablo Guanipa ganó la gobernación de Zulia en las elecciones regionales del 15 de octubre, pero el Consejo Legislativo, de mayoría ‘chavista’, declaró vacante su cargo tras negarse a tomar posesión ante la Asamblea Constituyente.

Con Información de www.elperiodista.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado