El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, reafirmó el mensaje del Presidente Boric sobre el castigo al uso indebido de licencias médicas en el sector público.
“Vamos a actuar con toda la rigurosidad de la ley”, aseguró Elizalde este martes, en línea con lo que expresó el Mandatario desde Puerto Varas, quien enfatizó que “deben implementarse sanciones drásticas y categóricas”.
El ministro añadió que “se están realizando sumarios en todos los ministerios y servicios públicos para identificar las responsabilidades administrativas y aplicar sanciones a los funcionarios que, abusando del sistema, viajaron al extranjero con licencias médicas vigentes”.
Además, Elizalde mencionó que “se han solicitado informes a todos los ministerios y organismos públicos, y se han instruido sumarios. Todos los antecedentes se entregarán al Consejo de Defensa del Estado para su correspondiente acción legal.”
El ministro también compartió parte de los datos del informe de la Contraloría General de la República sobre el uso irregular de licencias médicas por 25.078 funcionarios públicos: “El 60% de los casos se registra en municipios, el 36% en la Administración Central del Estado, y el 4% en universidades, empresas públicas y gobiernos regionales”, explicó.
“Valoramos la firmeza con la que estamos actuando, así como la de aquellos alcaldes que implementan medidas similares a las del gobierno, y esperamos que esto se extienda a todos los organismos y servicios descentralizados”, añadió.
Elizalde recordó que la Ley 21.746, publicada el sábado pasado, modifica las normas sobre la concesión de licencias médicas, buscando fortalecer las facultades de supervisión y control, y aplicar sanciones administrativas y penales.
“Esta ley incrementa los requisitos para la obtención de licencias médicas por parte de los servicios de salud, mejora las herramientas del Estado para afrontar la emisión no justificada de estas licencias, aumenta las sanciones para quienes incurran en esta conducta y establece el carácter digital de las licencias médicas como norma”, resaltó.
Con Información de www.lanacion.cl