Se ha incrementado la conciencia sobre el tema

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, comentó sobre la extensión de 90 días en la implementación de los aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Marcel expresó: “Esta prórroga es una buena noticia; no obstante, sigue siendo una medida provisional. Sin embargo, indica que dentro de la administración de Estados Unidos hay una cierta toma de conciencia acerca del impacto que un aumento generalizado de tarifas tendría, no solo en la economía mundial, sino también en la economía estadounidense en particular”.

El ministro también destacó que “en los últimos días, se han escuchado muchas voces en Estados Unidos que han cuestionado estas medidas, advirtiendo sobre los riesgos y costos que podían derivarse, lo cual ha influido en esta decisión”.

“Por supuesto, en relación con el conflicto bilateral con China, aún no está claro si el principio de reciprocidad se aplicará también a otros países que han impuesto aranceles a Estados Unidos, pero en el caso de China la situación permanece. Este es un conflicto importante, aunque más limitado, ya que no afecta a todos los países simultáneamente, como lo hacían las medidas anunciadas la semana pasada”, agregó el secretario de Estado.

En cuanto a la reunión programada para este jueves con exministros de Hacienda y expresidentes del Banco Central, Marcel explicó que “el objetivo es, por un lado, compartir un diagnóstico sobre la situación actual derivada de las decisiones de Estados Unidos, ya que esta decisión no se limita solo a los aranceles que Estados Unidos aplica a Chile o a otros países; es un cambio profundo en las reglas que han regido el comercio internacional por mucho tiempo”.



Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado