Un individuo acusado de violar al menos a tres mujeres en Concepción, Región del Biobío, incluyendo a una menor, fue detenido y se le ha impuesto prisión preventiva este miércoles.
Según la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales, el acusado, un técnico en enfermería de 38 años, seguía un patrón específico para llevar a cabo sus delitos: utilizaba plataformas digitales para establecer contacto con las víctimas, a quienes les pedía imágenes desnudas, de acuerdo a lo informado por Radio Cooperativa.
Luego, las extorsionaba, amenazando con publicar el material en Internet y enviárselo a sus familiares si no accedían a mantener relaciones sexuales con él.
En el caso de la menor, la fiscal Andrea Baccarat explicó que este sujeto, después de abusar de ella, la trasladó “a un local donde compró bebidas, una circunstancia que permitió iniciar la investigación”.
“En las grabaciones, él efectúa el pago de la compra con una tarjeta bancaria, lo que dio pie a la investigación de la PDI para identificarlo“, agregó la fiscal, quien también anunció que habían logrado “identificar a dos víctimas adicionales de 2019”.
Por su parte, el subprefecto Rodrigo Hernández, jefe de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI en Concepción, confirmó la implicación del detenido en tres delitos de agresión sexual, incluidas las víctimas en la capital del Biobío, una de ellas de 14 años.
Destacó que el modus operandi consistía en aprovechar plataformas digitales para contactar a las víctimas y luego “forzarlas” a desplazarse a lugares donde se produjeron las agresiones.
Subrayó que estas investigaciones continúan en curso y que la PDI no descarta la aparición de más casos relacionados.
MEDIDAS GUBERNAMENTALES Y CAUTELARES AL ACUSADO
Desde el gobierno, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Contreras, instó a las mujeres que puedan sentirse identificadas o afectadas a realizar denuncias y señaló que han dispuesto una plataforma pública para brindar representación legal a las víctimas.
Contreras enfatizó que la inclusión de una menor entre las víctimas es un factor “sumamente preocupante y agravante”.
La seremi resaltó que están avanzando en estas temáticas y recordó la discusión en el Senado sobre un “proyecto de ley sobre violencia digital”, subrayando la relevancia de esta normativa ante el uso irresponsable de la tecnología para cometer delitos como la extorsión, aunque las agresiones sexuales ya están tipificadas en el Código Penal.
El acusado permanecerá en prisión preventiva mientras se establece un plazo de cuatro meses para el avance de la investigación.
Con Información de www.lanacion.cl