Rio2 Limited, la compañía minera, ha dado inicio oficialmente a la construcción de la Mina Fenix Gold, situada en el Cinturón Aurífero de Maricunga en la Región de Atacama. Este evento se celebró con la colocación de la primera piedra del proyecto, en una ceremonia que tuvo lugar ayer y que reunió a importantes autoridades gubernamentales, representantes del sector minero y miembros de la comunidad indígena Colla.
La ceremonia fue liderada por la ministra de Minería, Aurora Williams Baussa, junto a Mario Silva Álvarez, gobernador regional subrogante, y Jorge Riesco Valdivieso, presidente de la Sociedad Nacional de Minería de Chile (SONAMI). También estuvieron presentes representantes de gremios mineros e industriales, así como autoridades de InvestChile, CORPROA y SERNAGEOMIN. Durante el evento, Andrew Cox, presidente y CEO de Rio2, junto a las autoridades presentes, subrayó la importancia de este proyecto para el crecimiento económico y la industria minera en la región.
De acuerdo a lo informado por la compañía, la construcción de la mina se reinició en octubre de 2024, tras haber logrado un financiamiento de deuda y capital el 29 de octubre de ese año. Se calcula que la inversión en construcción para 2025 será de 122 millones de dólares, excluyendo el IVA chileno, que es reembolsable. La conclusión de la construcción está programada para noviembre de 2025, y la primera producción de oro se anticipa para enero de 2026.
El Proyecto Fenix Gold es considerado uno de los más grandes proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro no desarrollados en América, con un recurso mineral estimado en 4,8 millones de onzas de oro. Este proyecto requiere una inversión inicial y continua de aproximadamente 235 millones de dólares, creando empleo para al menos 1.200 personas durante la fase de construcción y 550 durante la operación, que se prevé durará 17 años.
Rio2 Limited, la empresa a cargo del proyecto, se compromete a desarrollar sus operaciones mineras con altos estándares técnicos, ambientales y sociales, reafirmando su dedicación a un desarrollo sostenible en la Región de Atacama.
Con Información de hoysantiago.cl