El Bar Unión Chica ha sido el primer establecimiento en recibir una placa QR, permitiendo a los visitantes explorar la rica historia de este local, que enriquece la cultura y el patrimonio de uno de los barrios más emblemáticos de la capital.
Como parte del programa de revitalización «Los Barrios de Borde de la Nueva Alameda», el Gobierno de Santiago, en colaboración con la Corporación Regional de Desarrollo de Santiago, se ha unido a la iniciativa sin fines de lucro Los Bares son Patrimonios, que busca destacar el valor cultural e histórico de los bares, restaurantes y fuentes de soda en Chile.
El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, reflexionó sobre la necesidad de recuperar la ciudad para sus habitantes, subrayando la importancia del patrimonio y las tradiciones.
“Recuperar la ciudad para las personas no se limita a mejorar las veredas, crear ciclovías, plantar árboles o limpiar fachadas. Si bien todas estas acciones son valiosas, no son suficientes. Consideramos que una forma esencial de restaurar la ciudad es rescatar sus tradiciones y valorarlas”, señaló Orrego.
“Las ciudades no se reinventan cada cuatro años. Se construyen a lo largo de décadas y siglos. Aquí estamos, ante un lugar emblemático de la bohemia santiaguina, que se acerca al centenario”, añadió.
La presidenta de la Comisión de Fomento Productivo, consejera regional María Eugenia Puelma, destacó los sitios emblemáticos del centro de Santiago y valoró iniciativas que revitalizan la ciudad. “Es un gran paso para renacer nuestro Santiago, su historia, su tradición y su cultura”.
Fernando Álvarez, actual administrador y tercera generación al mando del Bar Unión Chica, agradeció el reconocimiento y subrayó la relevancia del restaurante para el centro cívico.
“Agradecemos su presencia en este momento tan significativo y por apoyar el fortalecimiento de nuestra historia de barrio que cuenta con 85 años. Cada familia tiene su relato; les damos la bienvenida a ser parte de nuestra querida Unión Chica”.
Con Información de chilelindo.org