Se aprueba la solicitud de desafuero de la diputada Catalina Pérez.

La decisión del tribunal acerca de la diputada Catalina Pérez acerca del caso «Caso Convenios» acerca del Ministerio Público ha avanzado hacia la formalización de cargos y la solicitud de medidas cautelares en su contra.

La Corte de Apelaciones de Antofagasta ha aprobado la solicitud de desafuero presentada contra la diputada Catalina Pérez en el marco de la investigación sobre su posible participación en el caso Democracia Viva.

“Este tribunal ha decidido unánimemente acceder a la solicitud de desafuero remitida por el Ministerio Público de esta ciudad. En virtud del artículo 416, inciso segundo, del Código Procesal Penal, se permite la formación de causa contra la diputada por delitos repetidos de fraude al fisco. Por lo tanto, se seguirá el procedimiento penal correspondiente de acuerdo a las normativas generales que aplican a la diputada Catalina Pérez Salinas”, declaró el juez.

La Fiscalía Regional de Antofagasta solicitó su desafuero en diciembre de 2024, argumentando que existen suficientes evidencias que la relacionan con un presunto fraude al fisco vinculado a la firma de convenios entre la fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta.

Dichos convenios, firmados en 2022, implicaron la transferencia de más de $426 millones a la ONG, a pesar de que esta carecía de experiencia en proyectos de infraestructura.

Este caso salió a la luz en junio de 2023 y ha llevado a la formulación de cargos contra Daniel Andrade, exrepresentante de la fundación y expareja de Pérez, así como contra el exseremi de Vivienda, Carlos Contreras.

La diputada ha sostenido su inocencia, alegando que no tenía conocimiento de los detalles de los convenios y que fue engañada por Andrade. No obstante, la querella del Consejo de Defensa del Estado (CDE) la menciona como cómplice, argumentando que intentó encubrir los hechos después de que se desatara el escándalo.

Con la resolución del tribunal, el Ministerio Público ahora está en posición de formalizar cargos contra Pérez y de solicitar medidas cautelares en relación al denominado “Caso Medidas Convenios”.

Entre los siguientes pasos, la defensa de Pérez tiene un plazo para presentar una apelación respecto a la decisión del Tribunal de Alzada. De optar por recurrir a instancias superiores, el recurso deberá ser presentado ante la Corte Suprema.

Con Información de chilelindo.org

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado

Proyecciones sobre energía inteligente para 2025 elaboradas por Huawei.

El mercado global de energía fotovoltaica registró el año...

Anuncio de publicidad correspondiente al 23 de febrero de 2025.

Aquí tienes el contenido reescrito: window.location.href = "http://www.adprensa.cl/membership-login/"; El artículo Pauta...

Actualización de la Pauta de ADPrensa, 23 de febrero de 2025.

Aquí tienes el contenido reescrito: window.location.href = "http://www.adprensa.cl/membership-login/"; La publicación Actualización...