El ministro de Hacienda, Mario Marcel, abordó este miércoles las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiendo que “tendremos un periodo de considerable volatilidad”.
“Es importante mantener la calma ante este escenario, ya que los primeros días han sido bastante caóticos, repletos de anuncios y amenazas. Sin duda, experimentaremos un tiempo de volatilidad”, declaró el secretario de Estado en una entrevista con Radio Duna.
“China es nuestro principal socio comercial, aunque su inversión en Chile es más limitada. Esto marca una diferencia, pero no significa que nos veremos severamente afectados si la economía china enfrenta problemas debido a este conflicto”, agregó.
Asimismo, destacó que “en relación al cobre, la mención de Trump fue más bien al pasar. Es crucial entender que este mineral es un insumo esencial para la industria estadounidense, que consume el doble de lo que produce”.
Respecto al crecimiento económico, Marcel fue claro al afirmar que “con la cifra del Imacec de diciembre, cerramos un año con un crecimiento estimado del 2,5%, lo que concluye las valoraciones que se pueden tener sobre 2024. fue un año con crecimiento en la economía, quizás no el esperado, pero crecimiento al fin.”
Además, añadió: “Si analizamos el cuarto trimestre del año en términos desestacionalizados, en el último año el crecimiento para ese trimestre fue del 3%, y al eliminar factores coyunturales, resulta ser una cifra positiva”.
El ministro mostró una perspectiva optimista al mencionar que en 2025 “se espera que las condiciones financieras se vayan tornando menos restrictivas que las que hemos enfrentado hasta ahora y que han impactado en la economía”.
Con Información de www.lanacion.cl