Se anticipa un incremento significativo en la canasta básica para marzo, el más alto desde octubre de 2024.

El aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) ha reflejado una incidencia de 0,268 puntos porcentuales (pp) en la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 1,2%, lo que la convierte en la que más impacto ha tenido durante el mes. Esto tiene una repercusión directa en la Canasta Básica de Alimentos (CBA), un dato proporcionado por el Ministerio de Desarrollo Social, que permite seguir la evolución de la línea de pobreza.

De acuerdo con los cálculos de Clapes UC, se anticipa que, como consecuencia del alza del IPC, en marzo los precios de los productos que integran la canasta básica aumentarían entre un 1% y un 1,5%, con una estimación central del 1,3%. Asimismo, el OCEC-UDP también coincide en que la CBA mostraría un aumento mensual del 1,3%.

Si esta proyección se cumple, sería el mayor incremento desde octubre de 2024. A nivel anual, se prevé que los precios se incrementen entre un 4,1% y un 4,3%.

Así, se estima que el valor de la CBA ha pasado de $69.169 en febrero a un rango de entre $69.861 y $70.207 en marzo. Además, al compararlo con marzo del año anterior, el aumento sería desde $67.254, alcanzando entre $69.861 y $70.207.

En marzo, se registraron aumentos significativos en el precio del tomate (22,7%), limón (18,6%), jugos en polvo (8,6%), sucedáneo de café (8,1%) y huevos (4,5%).

Por otro lado, las mayores disminuciones se observaron en los precios de la zanahoria, con una caída del 3,6%, manzana (-3,5%) y harina de trigo (-3,1%).

La Canasta Básica de Alimentos incluye una variedad de alimentos diseñados para satisfacer los requerimientos calóricos y proteicos de una persona con actividad moderada.

La selección de estos alimentos no es aleatoria, sino que se fundamenta en los hábitos de consumo de la población, según lo sugiere la VII Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF), realizada por el INE entre diciembre de 2011 y diciembre de 2012.

La canasta comprende, entre otros, carnes, frutas, verduras, hortalizas, pan, leche, fideos, arroz y bebidas no alcohólicas, en diversas cantidades.



Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado