Este trámite es obligatorio para todas las personas mayores de 18 años que lleguen a Chile a través de cualquier control fronterizo, ya sea aéreo, marítimo o terrestre.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha presentado una denuncia ante la Fiscalía tras descubrir sitios web falsos que ofrecen a los viajeros la posibilidad de completar la Declaración Jurada del SAG por una tarifa, además de solicitar información bancaria. Esta situación está siendo investigada por la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones de Chile.
Es fundamental recordar que la Declaración Jurada del SAG es un trámite obligatorio y completamente gratuito para todas las personas mayores de 18 años que ingresan al país. En este contexto y con la llegada de la Semana Santa, cuando muchas personas planean viajar, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, advirtió: “no dejen que los engañen. Este trámite es totalmente gratuito y la declaración es una medida para proteger la seguridad alimentaria de nuestro país.
El ingreso de productos vegetales o animales no declarados puede afectar esta seguridad, por lo que solicitamos estar atentos y no caer en engaños; el SAG nunca va a requerir pago por esta declaración”.
Por su parte, el Director Nacional (s) del SAG, Rodrigo Sotomayor, resaltó que “la Declaración Jurada es un trámite sin costo y puede realizarse desde cualquier lugar del mundo a través de ingresoachile.cl o completando el formulario en papel que proporciona el Servicio en cualquiera de los controles fronterizos, si así lo solicita el pasajero. Si alguien se ve obligado a pagar o entregar información bancaria por este trámite, debe denunciarlo de inmediato. Igualmente, si detecta algún sitio web que cobre por este servicio”.
El SAG ha informado a los consulados de Chile en el extranjero sobre esta situación. Es relevante mencionar que el año pasado se recibieron más de 5 millones de Declaraciones Juradas de pasajeros que ingresaron al país, y hasta ahora en 2025 la cifra ha superado las 500 mil, lo que evidencia la importancia de este trámite.
Ante posibles fraudes, el Servicio recomienda a quienes viajen a Chile que se informen previamente a través de sus canales oficiales, como www.sag.cl. Esto no solo ayuda a prevenir estafas, sino que también garantiza una entrada segura y sin contratiempos. En caso de detectar irregularidades, los pasajeros pueden denunciar llamando al teléfono 223451100 o escribiendo al correo [email protected].
Declaración Jurada
La legislación chilena requiere que todas las personas mayores de 18 años que ingresan al país declaren, bajo juramento y mediante un formulario especial denominado “Declaración Jurada” (ya sea digital o en papel), si llevan consigo productos de origen vegetal o animal, tales como artesanías, químicos agrícolas, fármacos veterinarios o alimentos para animales.
No declarar productos de riesgo en el formulario de Declaración Jurada SAG puede acarrear sanciones y multas.
Con Información de hoysantiago.cl