Del 14 al 17 de mayo, Santiago acogerá Artlum 2025, el primer Festival Internacional de Arte Lumínico en el país. Esta iniciativa, respaldada por el Gobierno de Santiago y Fondart, incluye la instalación de ocho obras de luz en puntos estratégicos del eje Alameda, accesible y gratuito para todo el público.
El objetivo del festival es consolidar a la capital como un referente regional en esta área, fomentando el arte, la cultura y el uso de espacios públicos durante una época del año con menos actividad cultural.
“Queremos que Santiago brille no solo con luces, sino también con cultura. Devolver la ciudad a las personas implica llenarla de arte, sobre todo en momentos con menos opciones”, declaró el gobernador Claudio Orrego, quien resaltó que esta iniciativa permite redescubrir lugares emblemáticos y reconectar con la identidad urbana de la capital.
Circuito oficial y artistas
Cada obra ha sido concebida en relación con su entorno, realzando tanto el valor arquitectónico como el urbano de cada espacio. Las intervenciones se ubicarán en las siguientes localizaciones:
- CityLab, GAM – Javier Toro Blum
- Parroquia Veracruz (Barrio Lastarria) – Delight Lab
- Teatro Municipal de Santiago – David Scognamiglio
- Centro Cultural Montecarmelo – Antonia Peón Vega
- Taller 1 – Colectivo Contraste
- Edificio Gibraltar (piso -6) – Sergio Mora-Díaz
- MUT – Bonnet Estudio
- Teatro Universidad de Chile – Magdalena Molinari (Argentina)
Marco Martínez, director del festival, comentó que Artlum pretende establecerse como “un evento urbano esperado anualmente que invite a disfrutar de la luz desde una experiencia artística, urbana y colectiva”.
Programación paralela y talleres
Además del circuito central, se llevará a cabo una programación paralela llamada Off Artlum, donde diversas galerías y espacios culturales de la ciudad ofrecerán instalaciones y actividades propias, ampliando la experiencia a una auténtica “semana de la luz”.
El festival también contará con talleres, charlas y visitas guiadas con los artistas en lugares como el Campus Lo Contador de la Universidad Católica y el Centro Cultural Montecarmelo, en conmemoración del Día Internacional de la Luz (16 de mayo), declarado por la UNESCO.
Se espera que Artlum 2025 no solo ilumine emblemáticos lugares de Santiago, sino que también fortalezca el tejido social y económico local, promoviendo recorridos culturales conectados con cafeterías, bares y restaurantes de la zona.
Toda la programación del festival se puede consultar en www.artlum.cl.
Con Información de hoysantiago.cl