Residentes de un condominio en Viña del Mar expresan su descontento por la presencia de Monsalve.

Los residentes del condominio Arenas del Mar en Viña del Mar expresaron su incomodidad por la presencia del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien se encuentra cumpliendo arresto domiciliario total en su departamento dentro de la propiedad.

Según informa La Tercera, la tarde del lunes 19 de mayo, los grupos de WhatsApp del condominio comenzaron a llenarse de mensajes.

Ese día, la Corte Suprema dictó la liberación inmediata de Monsalve tras aceptar un recurso presentado por su abogado, Víctor Providel.

La exautoridad había pasado seis meses en prisión preventiva por acusaciones de violación y abuso sexual contra una subalterna, y regresó a su departamento en Viña del Mar, en la calle Sol y Mar, para cumplir con su nueva medida cautelar.

Sin embargo, esta noticia no fue bien recibida por varios de los vecinos del condominio, que cuenta con tres torres de 15 pisos y áreas comunes como piscinas y estacionamientos. En los chats compartidos, algunos expresaron su descontento por tener que convivir con una persona acusada de delitos sexuales, mientras que otros se quejaron por la presencia de los medios en el lugar.

Monsalve arribó a su hogar alrededor de las 16:30, acompañado de su esposa y una de sus hijas, en el mismo lugar donde la Policía de Investigaciones (PDI) lo había detenido a las 10:12 el 14 de noviembre. Casi simultáneamente, algunos vecinos comenzaron a manifestar su desagrado ante las cámaras de televisión.

Elena Lagunas, una residente de la zona, comentó que en los últimos días ha escuchado a personas en vehículos y motos gritar insultos contra el exsubsecretario, en relación a las acusaciones en su contra.

“Informé a todos sobre las protestas que estaban ocurriendo. Todos los días pasan autos gritándole cosas. Imagínate la molestia para nosotros, que venga el turismo morboso. Le gritan de todo, incluso violador, por los cargos que enfrenta”, relató la vecina.

Lagunas, cuyo departamento se encuentra frente al de Monsalve, mencionó que están organizando una junta de vecinos para evaluar posibles acciones. “Protestan en motos día y noche, especialmente de madrugada. No puedo describirte lo mal que hemos dormido por eso”, afirmó.

“Estoy muy molesta con lo que ha sucedido”, añadió. “¿Por qué eligió vivir aquí si él es oriundo de Temuco?”, cuestionó.

Por su parte, Ernesto Barahona, encargado de comunicación del comité que agrupa ocho edificios en la calle Agua Santa, expresó que las incomodidades son “una mezcla de muchas cosas. La gente está molesta por la gravedad de los delitos, pero también se quejan porque la prensa interfiere con el normal funcionamiento de la calle, que generalmente es poco transitada”.

No obstante, Barahona indicó que “la principal preocupación de los vecinos es la gravedad de los delitos. Nadie quiere tener como vecino a alguien acusado de tales hechos. Los residentes que están descontentos piden que cumpla su arresto domiciliario en otro lugar”.

Con el fin de abordar los mensajes masivos en WhatsApp, el mismo lunes, el Comité de Seguridad Vecinal del condominio emitió un comunicado interno.

En el escrito, que consta de dos páginas, se aborda la “inquietud” de los residentes, pero se enfatiza el respeto por el principio de presunción de inocencia.

“Como Comité Vecinal de Seguridad, no nos corresponde emitir juicios sobre la culpabilidad o inocencia de ninguna persona. Reiteramos nuestro respeto por el principio constitucional de presunción de inocencia y la autonomía del Poder Judicial. Nuestra función es promover la seguridad barrial a través de la prevención, la organización comunitaria y la coordinación con las autoridades competentes, sin facultades judiciales”, se señala en un párrafo.

En otro fragmento se menciona: “Comprendemos la preocupación legítima de los vecinos ante situaciones que pueden generar inquietud en el entorno residencial. En este sentido, como COVES estamos gestionando acciones preventivas y solicitando asesoramiento a Carabineros, la Municipalidad de Viña del Mar y otras entidades competentes, para evaluar protocolos que fortalezcan la seguridad local, siempre dentro del marco legal”.
Sin embargo, afirmaron que, conforme a la Ley N.º 21.442 sobre Copropiedad Inmobiliaria, no tienen “atribuciones para restringir la residencia de personas por su situación judicial, a menos que exista una orden expresa de la autoridad competente”.

Tras el comunicado, Barahona comenta que las críticas continuaron. Algunos incluso calificaron a la directiva del comité como “tibios”.

Desde su entorno, indicaron que el exsubsecretario “se encuentra bien” y que sigue acompañado de su familia.

Tal como lo hizo durante su estancia en Capitán Yáber, donde revisaba copias de su expediente para estudiar su caso, se espera que en los próximos días Monsalve vuelva a revisar esos documentos mientras se prepara para el juicio oral en su contra, que podría comenzar a finales de año.

Finalmente, la medida de arresto domiciliario implica que el imputado debe permanecer en su departamento y no circular por los alrededores, según conocen los expertos en el sistema judicial.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado