Renovación del transporte público en la Región Metropolitana con la incorporación de nuevos buses eléctricos al sistema RED.

Chile ha recibido los primeros 300 autobuses eléctricos que modernizarán parte del sistema de transporte público RED en la Región Metropolitana. Este proyecto es uno de los más importantes en la historia del país en términos de licitaciones para la electromovilidad, liderado por Grupo Cabal, junto con Buses Conecta y la empresa colombiana Gran América.

Estos vehículos son parte de un total de 895 autobuses que se incorporarán al sistema en tres de las cinco áreas otorgadas en la última licitación del Ministerio de Transportes. Fabricados por la reconocida empresa china Zhong Tong, ofrecen altos estándares de confort y seguridad, incluyendo aire acondicionado, Wi-Fi, puertos USB, cámaras de vigilancia, acceso universal, sensores de punto ciego y sistemas de alerta de proximidad, entre otras innovaciones tecnológicas.

Tomislav Matijevic, gerente general de Grupo Cabal, resaltó que esta modernización representa el 70,4% de las nuevas unidades adquiridas y beneficiará a más de 3,5 millones de personas en 32 comunas del Gran Santiago. También agradeció el apoyo financiero de VG Mobility, esencial para llevar a cabo el proyecto.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, elogió los avances en electromovilidad, afirmando que “Santiago es la ciudad fuera de China con mayor cantidad de autobuses eléctricos en el mundo” y anticipó que hacia fin de año, dos de cada tres autobuses en la capital podrían ser eléctricos.

A nivel nacional, la renovación se extenderá a otras ciudades. Grupo Cabal liderará la incorporación de más de 40 autobuses eléctricos en diversas regiones, con 16 unidades para Arica, 16 para Antofagasta y 16 para el Gran Concepción, estableciendo un avance significativo en el transporte público sostenible.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado