Remate judicial con falta de información al mercado genera inquietud.

Equipo de Desenfoque.cl

 

El 30 de marzo de este año se publicó un llamativo Aviso de Remate Judicial, programado para el 8 de abril de 2025, que ofrece un terreno de 535 hectáreas en el sector de Curauma, junto al Lago Peñuelas. Se mencionó que el terreno está “libre de todo gravamen” y se establece una postura mínima de 100 mil UF.

Sin embargo, en ningún momento se indicó que este es el 21° intento de remate ordenado por el 2° Juzgado Civil de Santiago, en el contexto de una quiebra que involucra varios juicios conexos, desde acciones civiles hasta denuncias penales, relacionadas con posibles irregularidades por parte de acreedores y funcionarios de organismos públicos, incluido el tribunal que decretó la quiebra. (ver aviso al final)

Un certificado del tribunal, firmado por la secretaria Angela Becerra, confirma que el 8 de abril se intentó realizar la subasta, y que “… se procedió a llevar a efecto la subasta fijada en estos autos…” y que “Realizados los llamados de rigor, no se presentaron postores”. (Ver Certificado al final)

Ejecutivos de Curauma comentaron que no sorprende este nuevo fracaso en el remate, resaltando “el incomprensible deseo de vender a un precio tan bajo un bien de mucho mayor valor”. Además, señalaron que el terreno está bajo la sombra de múltiples juicios civiles y querellas penales por evidentes abusos ilegales e ilegítimos, como ha denunciado en varias ocasiones el empresario Manuel Cruzat Infante.

Surge la inquietud de si la falta de información proporcionada por el Síndico podría considerarse un acto perjudicial para la confianza pública y una falta de transparencia inaceptable para potenciales inversionistas, quienes requieren conocimiento detallado sobre las propiedades que desean adquirir. El Síndico debería aclarar esta situación, ya que afecta la confianza en los mercados.

Certificado

Con Información de desenfoque.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado