El economista Franco Parisi arribó a Chile este jueves para anunciar su tercera candidatura presidencial, participando en una primaria dentro del Partido de la Gente (PDG).
De acuerdo con lo informado por 24Horas, al llegar y rodeado de numerosos seguidores, Parisi afirmó: “estamos abiertos a las primarias. Nadie tiene un puesto asegurado en el PDG, incluyendo a los candidatos a senadores y diputados”.
Destacó que, a diferencia de su anterior campaña digital en la que obtuvo un 12,8% de los votos, esta vez se enfocará en realizar actividades tanto en Chile como en el extranjero, expresando su intención de visitar Israel y Perú.
Subrayó su deseo de ofrecer una alternativa independiente: “No más izquierda ni más derecha, ahí se encuentran los problemas”.
“Estamos abiertos a dialogar con todos, nosotros tenemos las propuestas”, añadió.
Parisi criticó fuertemente a los parlamentarios excluidos del PDG, refiriéndose a ellos como “vendidos”, mencionando especialmente a Gaspar Rivas, actual primer vicepresidente de la Cámara Baja.
“Gobernaremos con quienes no se vendan, con aquellos dispuestos a trabajar por el pueblo. El presidente y los ministros tendrán salarios de $5 millones o menos”, enfatizó, según lo registrado por 24Horas.
Expresó que “no me interesan los puestos” parlamentarios que han perdido desde las últimas elecciones, afirmando que “una nueva generación de candidatos está en camino”.
Cuando se le preguntó sobre una posible primaria o acuerdo con la oposición, afirmó que “no se ponen de acuerdo ni siquiera para elegir al presidente del Senado, así que menos lo harán en una primaria. Estamos listos para escuchar a todos”.
En cuanto a los aranceles impuestos por Donald Trump a Chile, Parisi consideró que constituye un “gran problema” que no se resolverá fácilmente con un embajador “anti Trump” como lo es Juan Gabriel Valdés.
“Debemos acabar con los embajadores designados por conexiones familiares. El presidente Trump es un negociador excepcional”, afirmó.
Con Información de www.lanacion.cl