Región norte de Perú proyecta una producción anual de un millón de toneladas de cobre.

 

Este jueves, el Ministerio de Energía y Minas de Perú anunció que la región de Cajamarca podría alcanzar una producción anual de un millón de toneladas métricas finas de cobre, lo que contribuiría a aumentar la producción total del país a cuatro millones de toneladas anuales.

El ministro Jorge Montero enfatizó que Cajamarca se posiciona como líder en la cartera de proyectos mineros del país, con una inversión proyectada de 18.000 millones de dólares. Entre los proyectos más destacados se incluyen Yanacocha Sulfuros de Newmont, El Galeno de Lumina Copper, Michiquillay de Southern Peru Copper Corporation y La Granja de Rio Tinto, que en conjunto podrían generar el volumen de producción esperado.

Este desarrollo permitiría a Perú superar la producción de 2,7 millones de toneladas alcanzada en 2023, fortaleciendo su posición en el mercado global del cobre, donde actualmente ocupa el tercer lugar, detrás de Chile y la República Democrática del Congo.

Montero también subrayó la relevancia del «Corredor Minero del Norte», un proyecto estratégico destinado a conectar las regiones mineras del país. Según el ministro, el gobierno está elaborando una propuesta técnica robusta y transparente para presentarla a las autoridades y a la población de Cajamarca, con el fin de impulsar el desarrollo minero en la región.

El titular de Energía y Minas destacó que Cajamarca, con sus extensos yacimientos mineros, tiene el derecho de evaluar estratégicamente el futuro de sus recursos, enfatizando que su papel será fundamental para el fortalecimiento del sector minero en Perú.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado