El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso el sábado reanudar las negociaciones directas con Ucrania para buscar una solución pacífica al conflicto que ya lleva más de tres años. Sugirió que el encuentro se lleve a cabo el próximo jueves 15 de mayo en Estambul, Turquía, y sin condiciones previas.
«Insisto en la necesidad de reanudar las negociaciones directas sin ninguna condición previa. Debemos iniciarlas de inmediato el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambul», afirmó Putin durante una comparecencia en el Kremlin, transmitida en vivo por la televisión estatal.
El líder ruso recordó que en esa misma ciudad se interrumpieron los diálogos bilaterales en marzo de 2022, poco después del comienzo de la ofensiva militar rusa. Además, expresó su esperanza de que los aliados de Kiev apoyen esta nueva propuesta de diálogo y anunció que pronto hablará con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para facilitar estas conversaciones.
«Estamos decididos a mantener negociaciones serias con Ucrania. El objetivo es eliminar las causas fundamentales del conflicto y alcanzar una paz duradera y estable», declaró Putin, añadiendo que no descarta un acuerdo sobre una nueva tregua o un cese al fuego real.
Rechazo a propuestas occidentales de tregua
A pesar de su llamado al diálogo, Putin no se pronunció explícitamente sobre la propuesta de tregua de 30 días presentada por los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia, quienes discutieron la iniciativa con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente ruso recordó que el Ejército ucraniano no respetó treguas anteriores, como la energética de 30 días y la pascual de 30 horas, declaradas unilateralmente por Moscú. También acusó a Kiev de haber rechazado la tregua de 72 horas que se había anunciado por el 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, evento al que asistieron numerosos líderes internacionales.
Además, Putin denunció que en días recientes forças ucranianas intentaron en cinco ocasiones penetrar en territorio ruso en las regiones de Kursk y Bélgorod. También apuntó a Ucrania como responsable de un ataque masivo con 524 drones, que causó interrupciones significativas en aeropuertos rusos, especialmente en Moscú, afectando a decenas de miles de personas.
Con Información de hoysantiago.cl