Proponen a Rodolfo Seguel como candidato para el Premio Nacional de Derechos Humanos.

La Juventud de la Democracia Cristiana ha solicitado a la bancada de diputados del partido que considere a Rodolfo Seguel para el Premio Nacional de Derechos Humanos.

Este año se conmemoran 42 años de la primera protesta nacional contra la dictadura cívico-militar, organizada por el Comando Nacional de Trabajadores y liderada por Rodolfo Seguel, quien representaba a los trabajadores del cobre en la Zonal El Teniente. Renata Vásquez se reunió con los diputados del PDC para presentar esta propuesta.

«En un contexto de polarización y cuestionamientos a la democracia, es fundamental destacar a aquellos líderes que lucharon por ella, como Rodolfo Seguel, exdiputado durante el restablecimiento de la democracia», afirmó la presidenta de la JDC, Renata Vásquez.

Héctor Barría, jefe de la bancada DC, comentó que «es una excelente iniciativa reconocer a un hombre que fue un dirigente sindical y, a través de medios pacíficos, hizo eco en una sociedad sumida en la dictadura. Él inició el camino hacia la democracia en nuestro país».

Los próximos pasos incluyen presentar la propuesta en la Cámara como un proyecto de acuerdo para su votación y formalizar la postulación de Rodolfo Seguel al Premio Nacional de Derechos Humanos en representación de la Corporación.

Este Premio se concede cada dos años a personas destacadas por su labor en la promoción, defensa y exigencia de los derechos humanos, así como por su aporte a la memoria histórica. 

En 2024, el INDH otorgó el Premio Nacional a Claudio González Urbina, Secretario Ejecutivo de la Fundación de Ayuda Social a las Iglesias Cristianas, FASIC. 

Con Información de desenfoque.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado

Tres extranjeros arrestados en operativo antidrogas en la capital.

El OS7 de Carabineros, con el apoyo del Grupo...

Manuel Monsalve es liberado tras seis meses en prisión preventiva.

La Corte Suprema ha aceptado el recurso de amparo...