
En el norte de Chile, la temporada de lluvias estivales está en pleno desarrollo, impulsada por la Alta de Bolivia, lo que provoca precipitaciones en las zonas precordilleranas y cordilleranas de las regiones del norte. De acuerdo con el pronóstico estacional de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) para el periodo de enero a marzo de 2025, se anticipan lluvias por encima de lo normal desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Antofagasta.
En la provincia de El Loa, se prevén lluvias para los próximos días. En Ollagüe, del 10 al 13 de febrero, se esperan cielos que irán de parcialmente nublados a nublados, con posibilidad de tormentas eléctricas durante la noche y temperaturas que oscilarán entre 3 y 23 °C. En San Pedro de Atacama, del 11 al 13 de febrero se pronostican tormentas eléctricas y vientos de entre 25 y 40 km/h en las tardes y noches, con temperaturas de entre 11 y 27 °C. Asimismo, en Calama se estima que la noche del 11 de febrero podrían ocurrir chubascos aislados acompañados de cielos nublados, y temperaturas que variarán entre 9 y 26 °C.
Frente a esta situación, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha establecido una Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa desde el 15 de enero, la cual se mantendrá activa hasta que las circunstancias lo indiquen. El informe destaca la posibilidad de tormentas eléctricas, especialmente en las tardes y noches, así como precipitaciones aisladas en la precordillera y la cordillera, un fenómeno que se prolongará hasta el 13 de febrero.
Con Información de hoysantiago.cl