El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto al presidente del directorio de Metro de Santiago, Guillermo Muñoz, el alcalde de Cerrillos, Johnny Yáñez, y vecinos de la zona, realizaron una inspección en terreno para evaluar el progreso de las obras de la nueva estación de la extensión de la Línea 6 hacia el poniente, que se ubicará en la intersección de Av. Costanera Norte del Ferrocarril con Av. Lo Errázuriz.
“Esta nueva estación beneficiará a más de 90,000 habitantes, quienes diariamente podrán ahorrar tiempo valioso que podrán dedicar a sus familias, amigos, ocio o descanso. Lo realmente significativo es que dejarán de perder tiempo en el traslado y evitarán las largas horas de congestión. Esto es posible gracias a Metro, que además ofrecerá una intermodalidad con el futuro tren a Melipilla de EFE. Esta extensión destacará por su capacidad de conectar la comuna de Melipilla con el centro urbano de la Región Metropolitana en solo 46 minutos, en comparación con los 120 minutos que toma actualmente. Esto representa una reducción del 61% en el tiempo de viaje”, subrayó el ministro Juan Carlos Muñoz.
En la actualidad, el proyecto de extensión de la Línea 6 hacia el poniente está en la fase de excavación de piques, galerías y túneles. Hasta el momento, la excavación del pique de la estación ha alcanzado una profundidad de 26 metros de los 29 que se proyectan en total, y simultáneamente se están excavando las dos galerías de acceso al túnel de la estación, situadas hacia el poniente y el oriente.
“Estamos muy satisfechos con los avances que hemos logrado en el proyecto de extensión de la Línea hacia el poniente, que ya ha alcanzado un 21% de avance. En Metro, nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros pasajeros, ayudándolos a gestionar mejor su tiempo, estar más cerca de sus seres queridos, de sus lugares de trabajo o estudio, y acceder a nuevos servicios y oportunidades. Esto es especialmente relevante en este año en que en septiembre celebraremos 50 años sirviendo a las personas que viven, trabajan, estudian o visitan la ciudad”, comentó Guillermo Muñoz, presidente de Metro de Santiago.
La nueva estación de Metro contará con cuatro niveles de circulación de pasajeros: nivel superficie (0), nivel descanso (-1), nivel de servicios y puente (-2), y nivel andén (-3), donde se abordarán los trenes. Tendrá ascensores en todos sus niveles, escaleras mecánicas y equipamiento adecuado para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida, incluyendo pavimentos podotáctiles y puertas de acceso especiales, entre otros.
Próximos pasos del proyecto
La fase de excavación de piques, galerías y túneles se llevará a cabo hasta junio de 2026, abarcando la construcción de 3 kilómetros de túneles, dos piques de ventilación y las galerías de acceso necesarias para la futura estación en Av. Lo Errázuriz. Posteriormente, comenzará la etapa de obras civiles para la estación, proyectada para iniciar en febrero de 2026 y finalizar en 2027.
La implementación de los sistemas y la energización de las vías comenzará en el segundo trimestre de 2026; después, se espera que el primer tren funcione en el segundo trimestre de 2027, seguido de la marcha blanca y, finalmente, la puesta en servicio, que se estima para finales de 2027.
Extensión de Línea 6 hacia el oriente
La Línea 6 también se está extendiendo hacia el oriente, añadiendo un kilómetro y una nueva estación ubicada en la intersección de Av. Vitacura con Av. Isidora Goyenechea, la cual será un punto de combinación con la estación número 13 de la Línea 7, en la dirección poniente-oriente. Esta futura estación de combinación se convertirá en la nueva terminal de la Línea 6 hacia el oriente (actualmente es la estación Los Leones), y tanto su avance físico como su presupuesto están contemplados dentro del proyecto de la nueva Línea 7.
Con Información de desenfoque.cl