Profesores realizarán una movilización nacional este jueves en apoyo a la Agenda Corta.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito:

Miles de docentes en todo el país se manifestarán este jueves para exigir la rápida tramitación de la Agenda Corta, una negociación entre el Colegio de Profesores y el Ministerio de Educación que, según el gremio, no ha recibido la atención necesaria.

Ante esta situación, han convocado a un paro nacional, ya que consideran prioritarios varios puntos, entre ellos: la ley de titularidad, la carrera docente, el agobio laboral, la violencia, las agresiones, la figura del profesor jefe, la educación pública (Slep) y el calendario escolar con pertinencia regional.

La semana pasada, los presidentes regionales de todo el país, junto al directorio nacional, entregaron una carta al Presidente Boric, pidiéndole su compromiso en la tramitación de estas demandas.

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, destacó que “él construyó su liderazgo apoyando la lucha por la Educación Pública, por lo que debería ahora reflejar esas características que lo hicieron un líder nacional y lo llevaron a ser Presidente defendiendo y fortaleciendo esta educación, que es el eje de nuestro petitorio”.

Aguilar enfatizó que el objetivo del paro es “que las autoridades reconozcan la importancia de estos temas para el profesorado. Esta movilización es una muestra clara de que el cuerpo docente está dispuesto a luchar por las urgencias que necesita la educación chilena”.

En Santiago, se realizará una marcha a las 10:30 horas en la intersección de la Alameda con Vicuña Mackenna, que culminará en la Plaza Los Héroes, donde se presentarán el reconocido cantante Juanito Ayala (ex Juana Fé) y la banda Rey de Copas.

A nivel nacional, también se llevarán a cabo marchas en las comunas y capitales regionales y provinciales.

¿Te gustaría que hiciera algún cambio adicional?

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado