Miles de educadores en todo el país se manifestarán este jueves 15 de mayo como parte de un Paro Nacional organizado por el Colegio de Profesores, demandando una mayor agilidad en la tramitación de su Agenda Corta. El gremio ha indicado que, a pesar de las conversaciones con el Ministerio de Educación, no se ha avanzado con la urgencia necesaria en estos asuntos.
Entre los puntos centrales de la agenda se encuentran: la Ley de Titularidad, mejoras en la Carrera Docente, reducción de la carga laboral, medidas contra la violencia y agresiones, reconocimiento del rol del Profesor Jefe, fortalecimiento de la Educación Pública (SLEP) y la adecuación del calendario escolar con enfoque regional.
La semana pasada, los presidentes regionales del gremio, junto con el Directorio Nacional, entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric solicitando su intervención directa en el proceso legislativo.
“El Presidente construyó su liderazgo en torno a la lucha por la Educación Pública. Por lo tanto, ahora debería demostrar esa característica que lo llevó a convertirse en un líder nacional”, afirmó Mario Aguilar, presidente del gremio, quien subrayó que el objetivo del paro es reivindicar la importancia de estos temas para el profesorado. “Esta movilización es una manifestación para las autoridades de que el profesorado está dispuesto a luchar por las urgencias que existen y que requieren la educación chilena”, añadió.
En Santiago, la marcha principal comenzará a las 10:30 horas en la Alameda con Vicuña Mackenna y finalizará en Plaza Los Héroes, donde el cantante Juanito Ayala y la banda Rey de Copas se presentarán.
En diversas regiones, se llevarán a cabo marchas en varias ciudades, con los siguientes recorridos destacados:
-
Arica: 10:00 horas desde 18 de Septiembre nº 1230 hasta el Anfiteatro de la Casa de la Cultura.
-
Iquique: 10:00 horas desde Vivar nº 1028 hasta la Seremi de Educación.
-
Antofagasta: 11:00 horas desde Av. Argentina hasta la Seremi de Educación.
-
Copiapó: 11:00 horas desde Av. Vallejo nº 560 hasta la Delegación Presidencial.
-
Coquimbo: 11:00 horas desde Las Casas nº 791 hasta la Seremi de Educación.
-
Valparaíso: 11:00 horas desde Plaza Sotomayor hasta el Congreso Nacional.
-
Rancagua: 10:30 horas desde Plaza de la Marina hasta Plaza Los Héroes.
-
Maule: 11:30 horas en Curicó, Talca, Linares y Cauquenes, todas con destino a la Seremi de Educación.
-
Chillán: 11:00 horas desde el frontis de Daem hasta Plaza de Armas.
-
Concepción: 12:00 horas desde Plaza Perú hasta Plaza de la Independencia.
-
Temuco: 11:00 horas desde Antonio Varas nº 330 hasta Plaza Teodoro Schmidt.
-
Valdivia y La Unión: 11:00 horas desde sedes gremiales hasta las respectivas Plazas de Armas.
-
Puerto Montt: 11:00 horas desde Miraflores nº 1348 hasta Plaza de Armas.
-
Osorno: 11:30 horas desde Plaza Yungay hasta la Delegación.
-
Castro: 12:00 horas desde Freire nº 257 hasta la Delegación Provincial.
-
Coyhaique: 12:00 horas desde Errázuriz nº 235 hasta la Delegación Presidencial.
-
Puerto Aysén: 12:00 horas desde Caupolicán con Carrera hasta la Delegación.
-
Magallanes: El Directorio Regional enviará una carta a la Seremi de Educación y al Delegado Presidencial.
El Colegio de Profesores ha reiterado que la movilización tiene como objetivo presionar por respuestas concretas a demandas que consideran esenciales para mejorar la calidad del sistema educativo en Chile.
Con Información de hoysantiago.cl