El presidente de Chile, Gabriel Boric, tuvo una reunión este domingo con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en su oficina en Tokio, durante su primera visita oficial a Japón desde que asumió el cargo en marzo de 2022. Este encuentro dio inicio a su gira por Asia, que también incluye una visita a China.
La reunión, que duró una hora y quince minutos, permitió a ambos líderes discutir aspectos fundamentales para fortalecer las relaciones bilaterales, enfocados especialmente en la cooperación comercial. También abordaron temas como nuevas tecnologías, ciencia, seguridad y prevención de desastres.
Según informó la Presidencia, la conversación abarcó “diversos vínculos estratégicos entre Chile y Japón”, incluyendo comercio bilateral, colaboración en foros multilaterales, innovación tecnológica, energías limpias y gestión de riesgos.
El presidente Boric destacó la importancia del intercambio económico, expresando que “el comercio es un encuentro entre los pueblos, no solo un intercambio de bienes monetarios, sino también una conexión cultural y del espíritu nacional”.
El primer ministro Ishiba describió a Chile como “un socio clave” en la promoción de un “orden económico libre y justo”, resaltando además las riquezas naturales de Chile, como el cobre y el litio, y su importancia como destino para la inversión japonesa en el sector minero.
Ishiba añadió que ambos líderes se comprometieron a fortalecer la cooperación en temas de seguridad, prevención de desastres, así como en ciencia y tecnología, poniendo especial énfasis en el ámbito espacial y la astronomía.
A la reunión asistieron varios ministros chilenos, entre ellos Alberto Van Klaveren (Relaciones Exteriores), Esteban Valenzuela (Agricultura), Juan Carlos Muñoz (Transportes y Telecomunicaciones) y Carolina Arredondo (Culturas, las Artes y el Patrimonio), junto a otros miembros de la delegación.
La agenda del mandatario continuará este lunes con una visita a la Exposición Universal de Osaka, donde celebrará el Día Nacional de Chile y participará en un foro empresarial con representantes del sector privado de ambos países.
Por la noche, Boric se trasladará a Pekín para asistir, a partir del martes, a la cumbre ministerial entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China, en un contexto de creciente tensión comercial global.
Con Información de hoysantiago.cl