La presidenta del Colegio Médico, Anamaría Arriagada, expresó su preocupación por la actitud complaciente del Ministerio de Salud ante los recortes presupuestarios que el Ministerio de Hacienda implementó en enero.
“Es fundamental que el Ministerio de Salud gestione adecuadamente ante Hacienda para asegurar los recursos necesarios y evitar retrocesos”, comentó Arriagada en una entrevista con Radio Pauta, en referencia a la reducción de más de 15.000 millones de pesos.
“La escasez de presupuesto representa una amenaza. Si no se fortalece la Atención Primaria, es evidente que las listas de espera volverán a aumentar. A pesar de las promesas de que salud y educación no se verían afectadas, hemos sufrido un recorte de 15.000 millones, lo cual es muy alarmante”, añadió.
La líder del gremio afirmó que “siempre hay espacio para mejorar la gestión, pero eso tiene un límite” y advirtió que “es probable que los hospitales públicos nuevamente se queden sin financiamiento a mitad de año, como sucedió en 2024”.
En otro asunto, la presidenta del Colegio Médico mostró su optimismo ante la próxima presentación de la “ley larga” de Fonasa por parte del Gobierno, que será discutida a partir de marzo. Considera que esta legislación “refuerza el sistema de salud pública y mejora la integración con el sistema de salud privado, a través de modificaciones que impactan a Fonasa, Cenabast y Compin”. Aunque tiene algunas reservas, opina que la ley avanza en la dirección correcta.
Con Información de www.lanacion.cl