Preocupaciones sobre la exposición de datos personales en relación con la nueva legislación de transporte por aplicativo.

La Asociación de Profesionales en Protección de Datos Personales (AGPD) ha manifestado su preocupación tras la reciente aprobación por parte de la Contraloría General de la República del reglamento que busca regular las empresas de aplicaciones de transporte, comúnmente conocido como “Ley Uber”.

“Nos entristece que se haya dado luz verde a un reglamento que, a nuestro juicio fundamentado, infringe la legislación vigente en materia de protección de datos personales”, señalan desde la AGPD, añadiendo que “supera la autorización legal conferida al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y pone en riesgo derechos fundamentales consagrados en la Constitución”.

La “Ley Uber” establece un marco regulatorio para plataformas como Uber, Cabify, DiDi, entre otras, imponiendo requisitos tanto a las empresas como a sus conductores.

“Este reglamento plantea un precedente normativo alarmante, especialmente por el nivel de detalle de la información solicitada —incluyendo datos de geolocalización, horarios exactos e identificadores de sesión—, que pueden conducir a la identificación directa o indirecta de individuos”, añadieron desde la asociación.

Antes de su validación, el ministerio de Transportes había retirado el documento en dos ocasiones debido a observaciones del ente contralor.

Según AGPD, “la información requerida en el reglamento, aún bajo la apariencia de ‘datos operativos’, cumple con los criterios para ser considerada información personal identificable, de acuerdo con la definición contenida en la Ley N° 21.719 y los estándares internacionales como el RGPD”.

En respuesta a esta situación, la agrupación hace un llamado a reconsiderar el reglamento y busca “exigir al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que se utilicen exclusivamente datos anónimos y estadísticos, en concordancia con los principios de privacidad desde el diseño y por defecto”.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado