La serie POCO F7, que incluye el POCO F7 Ultra y el POCO F7 Pro, redefine el concepto de móvil premium con calidad en sus materiales, un acabado dual en vidrio y resistencia IP68 para una durabilidad superior.
POCO, la marca tecnológica líder entre los jóvenes, celebró hoy el lanzamiento de la serie F7 en Singapur, con la llegada tan esperada del POCO F7 Ultra y el POCO F7 Pro. Estos dispositivos, concebidos para ofrecer excelencia en todos los aspectos y equipados con las más avanzadas tecnologías, proporcionan un rendimiento y velocidad sin igual, sin perder de vista la accesibilidad para un mayor número de usuarios, alineándose con la misión de POCO de brindar tecnología de alto rendimiento a un valor excepcional.
«Con la serie POCO F7, hemos hecho que la tecnología de vanguardia sea más accesible que nunca», explicó Angus Ng, líder de producto en POCO Global. «Por primera vez, presentamos un modelo Ultra que lleva la potencia y el rendimiento a un nivel superior para POCO. Al combinar características de gama alta con precios sobresalientes, el lanzamiento del POCO F7 Ultra y el POCO F7 Pro marca un avance significativo, reflejando nuestro compromiso de mejorar continuamente la experiencia del usuario y ayudarles a maximizar su potencial en el trabajo, el juego y la creatividad».
Doble potencia, doble rendimiento
El corazón del POCO F7 Ultra alberga la plataforma móvil Snapdragon® 8 Elite, el chipset más avanzado de Qualcomm. Con un proceso de fabricación de 3nm de última generación de TSMC, este procesador logra un incremento notable en el rendimiento de la CPU de hasta un 45% y de la GPU en un 44%¹, además de reducir significativamente el consumo de energía, hasta un 52% para la CPU y un 46% para la GPU¹. Con un impresionante puntaje de 2,843,461² en AnTuTu, el POCO F7 Ultra asegura un rendimiento ultrarrápido continuo, ideal para juegos exigentes y multitarea sin interrupciones.
Además, el POCO F7 Ultra introduce el primer chip gráfico dedicado de la marca, el VisionBoost D7, desarrollado con un avanzado proceso de 12nm, elevando los efectos visuales a un nuevo nivel. La experiencia de juego es inmersiva gracias al Smart Frame Rate que ofrece una fluidez de 120FPS³, resolución Super 2K³ para una claridad excepcional y Game HDR³ para un contraste más enriquecido. En el ámbito del video, la tecnología Dual-core Visuals⁴ mejora la resolución y la calidad HDR en plataformas como YouTube y Netflix, aportando detalles sorprendentes a cada escena.
Con el Xiaomi HyperOS 2⁵, los dispositivos ofrecen un rendimiento ágil y optimizado desde su inicio. Incluye tres innovaciones clave: HyperCore, HyperConnect⁶ y HyperAI⁶, que optimizan la fluidez del sistema y proporcionan conectividad eficaz entre plataformas, mejorando la eficiencia a través de Google Gemini⁷. La llegada de WildBoost Optimization 4.0 eleva aún más la experiencia, sincronizando el rendimiento del Snapdragon 8 Elite con el VisionBoost D7 para ofrecer una experiencia de juego ultra fluida con tasas de cuadros estables y alta respuesta táctil. Incluso en juegos exigentes como Genshin Impact con resolución Super 2K y 120FPS, el dispositivo mantiene un rendimiento excepcional, superando configuraciones nativas y gestionando temperaturas óptimas⁸.
El POCO F7 Pro, por su parte, está equipado con el chipset Snapdragon® 8 Gen 3, logrando un equilibrio entre velocidad y eficiencia. Con Xiaomi HyperOS 2⁵ desde su lanzamiento, el POCO F7 Pro proporciona un rendimiento fluido para diversas aplicaciones y juegos, respaldado por WildBoost Optimization 4.0, manteniendo la experiencia de juego altamente receptiva con Smart Frame Rate de hasta 120FPS⁹, incluso en Genshin Impact a 90FPS.
A pesar de su alto rendimiento, los dispositivos se mantienen frescos gracias a la nueva LiquidCool Technology 4.0. Su avanzado sistema IceLoop de doble canal 3D y un heat pipe de 5400mm² permiten reducir la temperatura del SoC hasta en 3°C¹º, asegurando sesiones prolongadas de juego y multitarea sin comprometer el rendimiento.
Energía de larga duración para una acción ininterrumpida
Dada la alta dependencia de los smartphones en la actualidad, la eficiencia energética es crucial para mantener la conectividad a lo largo del día. El POCO F7 Ultra cuenta con una poderosa batería de 5,300mAh (typ) y 120W HyperCharge¹¹, logrando una carga completa en solo 34 minutos¹², además de 50W wireless HyperCharge¹³ para mayor comodidad. El POCO F7 Pro, en cambio, está dotado de una batería de 6,000mAh (typ) y 90W HyperCharge¹¹, permitiendo numerosas horas de funcionamiento ininterrumpido, incluso en las tareas más exigentes.
Más allá de la capacidad, ambos dispositivos están equipados con tecnologías de carga de última generación que optimizan la eficiencia y prolongan la vida útil de la batería. Con el chipset POCO Surge P3 para la carga y el POCO Surge G1 para la batería, se maximiza la velocidad y eficiencia, prolongando la vida útil de la batería para que después de 1,600 ciclos de carga permanezca con más del 80% de su capacidad original¹º. Tanto en intensas sesiones de juego como en jornadas laborales, estos dispositivos ofrecen una carga rápida y estable, incluso en condiciones exigentes como el frío extremo.
Capturando lo invisible: precisión y creatividad en cada imagen
El POCO F7 Ultra presenta el sistema de cámara más avanzado de la marca hasta el momento. Su configuración de triple lente combina la cámara principal con el mejor HDR de POCO, el primer teleobjetivo flotante de nivel premium y la mayor cámara ultra gran angular de su línea. Estas lentes juntas abarcan 8 longitudes focales clásicas, brindando una flexibilidad impresionante para capturar escenas con un nivel de detalle extraordinario.
El corazón del sistema es una cámara principal de 50MP, impulsada por el sensor de imagen Light Fusion 800, que produce tomas vibrantes y detalladas, incluso en condiciones de poca luz. Con cuatro longitudes focales, que van de 35mm para tomas cotidianas a 48mm para retratos clásicos, está diseñada para adaptarse a cualquier situación. El teleobjetivo flotante añade más posibilidades creativas, permitiendo tomas macro intrincadas a solo 10 cm, un zoom óptico de 2.5X (60mm) para retratos vibrantes y un zoom con sensor de 5X (120mm) para captar escenas lejanas con claridad excepcional. La cámara ultra gran angular de 32MP, con un campo de visión de 120 grados, facilita la captura de paisajes panorámicos y fotos grupales nítidas.
Todo esto se potencia gracias a los algoritmos de última generación de POCO AISP, su primera plataforma de fotografía computacional con IA, que optimiza la eficiencia en el procesamiento de imágenes. Cuando se utiliza junto al teleobjetivo flotante, ofrece resultados sorprendentes. Funciones como 20X UltraZoom Beta permiten acercar detalles intrincados, mientras que UltraSnap facilita la captura rápida y continua, procesando cada imagen en tiempo real para ofrecer hasta 150 cuadros con claridad constante.
El POCO F7 Pro combina un potente hardware con mejoras impulsadas por IA para llevar la fotografía móvil a un nuevo nivel en su categoría. Su cámara principal de 50MP, también con el sensor Light Fusion 800, captura fotos vibrantes y ricas en detalles, mientras que la cámara ultra gran angular de 8MP facilita la toma de paisajes y fotos grupales. Utilizando la plataforma POCO AISP, el POCO F7 Pro ofrece la función UltraSnap junto con retratos de doble longitud focal, permitiendo capturas tanto en gran angular como en estilo clásico.
Para aquellos que buscan aún más opciones creativas, ambos dispositivos incluyen funciones como Dynamic Shots que dan vida a las imágenes fijas, además de más funciones de IA para elevar la creatividad y añadir ese toque final perfecto a fotos y videos.
Pantallas avanzadas de borde a borde con tecnologías que cuidan la vista
Diseñados para proporcionar una experiencia visual excepcional, tanto el POCO F7 Ultra como el POCO F7 Pro presentan biseles ultradelgados y tecnología de cuidado ocular avanzada, garantizando pantallas tanto impresionantes como cómodas. Con un brillo máximo de 3200 nits y un brillo HBM de 1800 nits, las pantallas Ultra-bright ofrecen claridad vibrante y un HDR impresionante, incluso bajo la luz solar directa.
Pero no se trata solo del brillo; ambos dispositivos priorizan la protección ocular. Incorporan Tecnología de Polarización Circular, que transforma la luz polarizada lineal en luz circular, acercando la pantalla a la luz natural y mejorando la comodidad visual. Junto a la atenuación PWM de alta frecuencia de 3840Hz y el ajuste automático de brillo de 16,000 niveles, las pantallas se adaptan a diferentes condiciones de luz, garantizando una óptima comodidad visual. Con la Certificación de Baja Luz Azul (Solución de Hardware) de TÜV Rheinland, la Certificación TÜV Rheinland Flicker Free y la Certificación TÜV Rheinland Circadian Friendly, estos dispositivos minimizan la fatiga ocular, incluso durante sesiones largas.
La experiencia de la pantalla se complementa con una respuesta táctil mejorada gracias a la IA, que asegura una interacción fluida incluso con los dedos húmedos o grasientos. Adicionalmente, el POCO F7 Ultra y F7 Pro presentan por primera vez un sensor de huellas ultrasónico, que permite un desbloqueo instantáneo para un acceso más rápido y seguro.
Diseño premium que combina robustez con estética
La serie POCO F7 ofrece un rendimiento innovador y un diseño que encapsula la esencia de un dispositivo premium. Con una estética y durabilidad bien equilibradas, establecen un nuevo estándar en la alta gama.
El POCO F7 Ultra y el POCO F7 Pro presentan un atractivo acabado brillante-mate en sus cubiertas de vidrio trasero. La mitad superior del panel trasero tiene un acabado brillante, mientras que la inferior es mate, resultando en un balance visual impresionante. El POCO F7 Ultra lleva este diseño al siguiente nivel con su vidrio curvo, que mejora el agarre ergonómico, haciendo su uso más agradable.
Con un diseño sin interrupciones que se integra por primera vez en un dispositivo POCO, fluyendo a un marco metálico mate, estos modelos irradían un nuevo nivel de sofisticación. Un diseño con segmentación circular y un anillo decorativo de aluminio de grado aeroespacial alrededor de la cámara refuerza la simetría, evocando velocidad y potencia.
Construidos para soportar los retos diarios, la serie POCO F7 cuenta con certificación IP68 para resistencia al polvo y al agua¹⁵, asegurando protección confiable en condiciones extremas. El POCO F7 Ultra incluye POCO Shield Glass, la protección de pantalla más robusta en un dispositivo de la marca, defendiendo contra caídas y arañazos. Mientras tanto, el POCO F7 Pro cuenta con Corning® Gorilla® Glass 7i, proporcionando una resistencia superior para enfrentar el desgaste cotidiano.
Mejorando la experiencia del usuario con conectividad y audio avanzados
El desempeño de un dispositivo premium merece una experiencia de usuario excepcional, y la serie POCO F7 cumple con esa expectativa. Equipados con el sintonizador Surge T1S, un chipset dedicado para optimizar la señal, el POCO F7 Ultra y el POCO F7 Pro ofrecen mejoras significativas en conectividad, incrementando el rendimiento celular en un 37% en frecuencias medias-altas¹⁶, y mejorando el rendimiento de Wi-Fi y Bluetooth en hasta un 16%¹⁶.
En el ámbito del entretenimiento, los altavoces estéreo duales ofrecen un sonido potente y envolvente, mientras que AI Super Cinema¹⁷ realza tanto el audio como los visuales, transformando cada momento en una experiencia realmente cinematográfica.
La nueva serie POCO F7 estará disponible pronto en otros mercados, llevando la revolución y la pasión por la tecnología a un público más amplio.
Con Información de hoysantiago.cl