El diputado y precandidato presidencial del Frente Amplio (FA), Gonzalo Winter, habló este jueves sobre la controversia generada por la presentación del Informe de Finanzas Públicas, así como las críticas dirigidas a la Dirección de Presupuesto y al Gobierno en el ámbito económico.
En una conversación con T13 Radio, Winter defendió la labor del Ministerio de Hacienda, afirmando que “no estoy de acuerdo con la idea de que en este Gobierno ha habido despilfarro, eso simplemente no es cierto. Es importante recordar que este Gobierno, al igual que otros en el mundo que asumieron en el contexto de Boric, ha enfrentado una situación inflacionaria y sumamente compleja, derivada del post Covid”.
“Apoyamos la regla fiscal. La manera de implementarla, el momento oportuno y su posible dilatación se abordarán en nuestras propuestas futuras, o en lo que presente mi ministro de Hacienda cuando sea adecuado, junto con los números claros que correspondan”, añadió.
Sobre el trabajo realizado por el ministerio, Winter comentó que “lo que ha hecho el ministro Marcel es presentar proyectos que puedan contar con el respaldo de las mayorías parlamentarias, por lo que es fundamental entender que su anuncio está ligado a la desafortunada decisión de no proponer un impuesto a la renta”.
Al ser cuestionado sobre las críticas a la Dirección de Presupuesto, el candidato del Frente Amplio manifestó su plena confianza en dicha dirección, señalando que “confío completamente en la Dirección de Presupuestos. En varias ocasiones, la oposición ha generado escándalos o controversias infundadas relacionadas con la Dipres, ya sea por falta de comprensión o porque prefieren participar en la industria de la polémica. Sin embargo, confío 100% en la Dirección de Presupuestos, independientemente de que pueda haber un mínimo margen de error como ocurre en cualquier labor humana”.
La presentación del Informe de Finanzas Públicas en el Congreso el día anterior generó controversia, ya que el documento proyectado difería del que había recibido previamente los parlamentarios, lo cual provocó una oleada de críticas por parte de la oposición.
Con Información de www.lanacion.cl