
El presidente colombiano, Gustavo Petro, declaró que el cartel de Sinaloa, la organización mexicana que heredó el imperio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, es hoy en día el principal responsable de la actividad guerrillera del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Según el mandatario, este grupo delictivo sería el causante de la mayor ola de violencia en el país en la última década.
En un discurso realizado en Bucaramanga, Petro destacó que los líderes colombianos no son los auténticos jefes de estas organizaciones, sino que la verdadera dirección proviene de quienes adquieren la cocaína. «El cartel de Sinaloa es el actual líder del ELN», afirmó, resaltando los vínculos históricos que han existido entre los grupos armados colombianos y organizaciones narcotraficantes extranjeras.
Desde mediados de enero, el gobierno colombiano ha implementado una ofensiva militar dirigida contra los rebeldes en la frontera con Venezuela, tras una serie de ataques que han resultado en al menos 53 muertos, ocho desaparecidos y más de 50,000 desplazados. El epicentro del conflicto se ubica en Catatumbo, una región que concentra una de las mayores producciones de coca en el país.
Colombia continúa siendo el principal productor de cocaína a nivel mundial, y los vínculos entre sus grupos armados y el cartel de Sinaloa han sido documentados desde hace más de diez años. La crisis de violencia sigue en aumento, generando preocupaciones sobre la seguridad y estabilidad en la región.
Con Información de hoysantiago.cl