La Policía de Investigaciones (PDI) se pronunció sobre la captura de Federico Astete Catrileo, quien es el líder del grupo mapuche radical Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), señalando que su arresto no implicará la disolución de esta organización radical.
La detención tuvo lugar en Pocuno, una localidad rural ubicada a 30 kilómetros al sur de Cañete, en la casa de sus padres. Operativo realizado en Pocuno, a 30 km al sur de Cañete.
Esta acción se llevó a cabo en respuesta a una orden de captura que había estado pendiente desde enero de 2024, momento en el cual Astete logró eludir un operativo en el que tres integrantes de su célula, entre ellos su pareja Claudia Nahuelan, fueron arrestados. Orden de detención vigente desde enero de 2024.
El subprefecto Marcelo Contreras informó que contra Astete existen tres órdenes de captura por homicidio, asociación ilícita y atentados incendiarios. Tres órdenes de detención por homicidio, asociación ilícita y atentado incendiario.
Astete es reclamado por la justicia por su implicación en el asalto al Molino Grollmus, ocurrido el 29 de agosto de 2022 en la comuna de Contulmo. Asalto al Molino Grollmus el 29 de agosto de 2022.
Contreras recordó que esta organización criminal ha estado activa desde 2020 y se hizo conocida tras un atentado con explosivos en un vehículo en el puente Lleu Lleu. Organización activa desde el año 2020.
Cuando se le consultó si la captura de Astete Catrileo podría llevar al desmantelamiento de la RML, el subprefecto aclaró que «no podemos afirmar eso». “No podemos afirmar eso”.
El funcionario añadió que “Federico Astete tiene un papel significativo en la organización, pero no podemos asignarle un rol de liderazgo único”. Participación importante, pero sin rol de líder exclusivo.
Además, Contreras destacó que “se trata de una organización con una estructura más horizontal que vertical, lo que indica que, aunque él es una figura relevante, no es el único líder”. Jefatura más horizontal que vertical.
Sobre sus movimientos mientras era prófugo, explicó que Astete Catrileo “cambiaba constantemente de ubicación, pernoctando en distintos lugares”. Cambiaba constantemente de ubicación.
El contralmirante Arturo Oxley, jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Bío Bío, expresó su satisfacción con el operativo que involucró la colaboración directa de la Armada y la Infantería de Marina junto a la PDI. Satisfacción con el operativo conjunto Armada–PDI.
Oxley añadió que “nuestra labor principal fue el apoyo en inteligencia y el reconocimiento de objetivos que consideramos de alto valor”. Apoyo de inteligencia y reconocimiento de objetivos de alto valor.
Este procedimiento fue coordinado por el Ministerio Público en colaboración con la BIPE Antisecuestros de la PDI, con el respaldo de la Armada. Diligencia coordinada por el Ministerio Público y la BIPE Antisecuestros.
Con Información de www.lanacion.cl