El martes 1 de abril marcó el inicio oficial de actividades del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, bajo la dirección del ministro Luis Cordero. Este organismo tiene como misión coordinar y guiar las políticas y acciones del Estado en el ámbito de la seguridad, mejorando así la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales en esta área.
Durante su inauguración, se dio a conocer la selección de los 16 secretarios regionales ministeriales (seremis) de Seguridad Pública, quienes asumirán sus funciones de manera interina a la espera de la confirmación por parte del Presidente de la República.
El Gobierno informó que estos nuevos funcionarios tendrán la tarea de coordinar a las fuerzas policiales a nivel regional, una responsabilidad que anteriormente correspondía a los delegados presidenciales. Asimismo, se anunció la creación de departamentos provinciales de Seguridad Pública, que operarán de manera flexible, teniendo en cuenta las características geográficas y la conectividad de cada área.
Además, el Gobierno detalló que los futuros seremis deberán tener un mínimo de tres años de experiencia profesional en campos vinculados a la seguridad o prevención del delito, o bien, seis años de experiencia profesional general, para garantizar una dirección técnica y especializada en cada territorio.
Este nuevo enfoque en la gestión de la seguridad pública se fundamenta en un modelo integral, preventivo y basado en evidencia, con procesos claros de rendición de cuentas. De acuerdo con el Ejecutivo, el objetivo es lograr una seguridad más eficaz y estructurada, disminuyendo la dependencia de situaciones de emergencia y reforzando el papel del Estado en la protección de la ciudadanía.
Lista de seremis interinos de Seguridad Pública:
- Arica y Parinacota: Ana Vargas Valenzuela
- Tarapacá: Ana María Peralta Cáceres
- Antofagasta: Ignacio Rivera Muñoz
- Atacama: Lorna Bown Valenzuela
- Coquimbo: María José Rojas Erbetta
- Valparaíso: Paula Gutiérrez Huenchuleo
- Metropolitana: Jaime Fuentes
- O’Higgins: Rodolfo Núñez Bustamante
- Maule: María José Gómez Castillo
- Ñuble: Jorge Muñoz Álvarez
- Bío Bío: Carlos Uslar Venegas
- La Araucanía: Verónica López-Videla
- Los Ríos: Cristhian Karl Winter
- Los Lagos: Patricia Rada Salazar
- Aysén: Ruth Vallejos Cuitiño
- Magallanes: Carla Barrientos
Con esta organización y lineamientos, el Ministerio de Seguridad Pública comienza su labor con el fin de establecer políticas duraderas y ofrecer respuestas más efectivas a las necesidades de seguridad del país.
Con Información de hoysantiago.cl