El diputado Jorge Alessandri (UDI), miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, analizó los retos que enfrenta el nuevo Ministerio de Seguridad Pública.
En una entrevista con Radio Pauta, Alessandri comentó que “es la primera vez que en la legislación de un ministerio se establece que será un ministerio de coordinación, que podrá solicitar bases de datos a diversas entidades involucradas en el ámbito de seguridad, como Aduanas, Migraciones, Servicio de Impuestos Internos, entre otras (…) Jamás un ministerio había tenido la capacidad legal para instruir a otro”.
El parlamentario expresó que “están creando el Ministerio de Seguridad en medio de la más grave crisis de seguridad que ha conocido Chile; por lo tanto, si lo desaprovechan, si colocan a operadores políticos, si ignoran la Alta Dirección Pública (ADP) y no promueven una adecuada coordinación dentro del Estado, al final será recordado como alguien que tuvo una gran oportunidad y fracasó (…) no se lo perdonaremos. No solo me refiero a la oposición, sino que la ciudadanía no lo olvidará”.
Respecto a la elección de Luis Cordero como líder de este nuevo ministerio, Alessandri no mostró objeciones y señaló que “traer a alguien nuevo en este momento no era lo más acertado”.
Agregó que Cordero “ofrece garantías en toda la parte legal. Ha demostrado seriedad (…) parecía ser uno de los pocos en el Gobierno que realmente entendía cómo operaba la administración del Estado”.
Por otro lado, el diputado criticó la respuesta del Estado ante las nuevas amenazas. “Adaptarse de ser un país seguro frente al robo de gallinas a uno donde el narcotráfico y el crimen organizado están operando, sin duda, requiere nuevas instituciones que sean fuertes y ágiles”, puntualizó.
Con Información de www.lanacion.cl