No se ofrecerán criptomonedas

Durante su visita a la India, y en su última parada en la ciudad de Bangalore, el Presidente Gabriel Boric resaltó los avances de Chile en materia de innovación y emprendimiento tecnológico, enfatizando que el país ha establecido un sistema dinámico y prometedor.

En los últimos tres años, más de mil startups chilenas han recibido inversiones por un total de 2.500 millones de dólares, colocando a Chile en una posición destacada como líder en innovación en América Latina.

El Mandatario subrayó iniciativas clave como la política de data centers y el cable de Humboldt, que conectará Valparaíso con Oceanía, consolidando así a Chile como un hub tecnológico en la región.

Además, llamó a invertir en el país, destacando reconocimientos como el liderazgo de Chile en Inteligencia Artificial (IA) en América Latina, según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2024.

Boric enfatizó la necesidad de una política de Estado sólida y a largo plazo en innovación y tecnología, diferenciándose de otros enfoques, como la promoción de criptomonedas. “Les puedo asegurar, como Presidente de la República y en conjunto con todas las instituciones, que vamos a tener una política de Estado. No vamos a andar ofreciendo criptomonedas por internet, nos enfocaremos en construir una institución sólida en el ámbito de la innovación y la tecnología, con una visión a largo plazo, más allá de las disputas políticas diarias”, afirmó con ironía.

“Nos acompañan parlamentarios de diversas fuerzas políticas, con quienes frecuentemente no coincidimos, y tenemos intensas controversias en Chile, pero también logramos avanzar en ciertos temas. No obstante, hacia el exterior, Chile es un solo país. Estas políticas de inversión, que requieren visión a largo plazo, son un esfuerzo conjunto”, añadió.

“Estamos ávidos de más colaboración con India, por eso estamos aquí”, concluyó.



Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado