Movilidad de los chilenos durante la celebración del Día de San Valentín.

DiDi, la plataforma de movilidad inteligente, ha examinado las tendencias de viaje en el Día de los Enamorados. Los datos revelan las preferencias de los chilenos en esta fecha: Las Condes, Providencia y Ñuñoa fueron algunos de los lugares más visitados.

El 14 de febrero no solo conmemora el amor, sino que también impulsa la movilidad en las grandes ciudades del país. Según los datos de DiDi, en 2024, la demanda de viajes durante San Valentín mostró un notable aumento, reflejando las elecciones de los chilenos en esta ocasión especial.

El análisis de DiDi indica que el uso de la plataforma creció un 54,71% entre la medianoche y las 8:00 a.m., sugiriendo que muchas parejas y grupos de amigos iniciaron sus celebraciones desde temprano. Durante la noche, la tendencia continuó en aumento: a las 23:00 horas, la demanda de viajes creció un 47,09%, consolidando a la plataforma como una opción confiable para regresar a casa después de cenas románticas, encuentros con amigos o escapadas inesperadas.

Las comunas y ciudades más visitadas
En la Región Metropolitana, las comunas más activas fueron Las Condes, Providencia y Ñuñoa, reafirmando su rol como centros de celebración en la capital. En regiones, Valparaíso, Concepción y La Serena-Coquimbo también experimentaron un considerable flujo de viajes, evidenciando una alta demanda de servicios de movilidad para citas y actividades románticas.

«Estos datos demuestran que la movilidad es fundamental en fechas especiales como San Valentín. Nos enorgullece acompañar a nuestros usuarios en sus momentos más significativos, garantizando una experiencia accesible, cómoda y segura», comentó Delfina Orlando, Gerente Senior de Comunicaciones para DiDi Conosur.

Además, añadió: “En DiDi, estamos comprometidos a mejorar la vida cotidiana de los ciudadanos, ofreciendo soluciones de movilidad accesibles y generando más oportunidades económicas para nuestros conductores. Por ello, este 14 y 15 de febrero lanzamos una campaña especial en la Región Metropolitana, con descuentos de hasta el 50% en viajes de 17:00 a 20:00 hrs, permitiendo que más personas se desplacen de manera conveniente en una fecha tan significativa. También entendemos la importancia de apoyar a quienes generan ingresos a través de nuestra plataforma, por lo que desde el jueves hasta el domingo, los conductores podrían obtener hasta $80.000 adicionales gracias al aumento de la demanda por San Valentín. Queremos que tanto pasajeros como conductores disfruten de una experiencia eficiente y con beneficios reales para su día a día”.

¿Qué prefieren hacer los chilenos en San Valentín?

De acuerdo con el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), los chilenos celebran el Día de los Enamorados realizando diversas actividades, que van desde paseos en calesa por zonas históricas hasta cabalgatas por entornos naturales y degustaciones en bodegas boutique. Por ejemplo, en Isla de Maipo, las parejas pueden disfrutar de recorridos patrimoniales que combinan catas de vinos y chocolates artesanales, mientras que las cabalgatas a lo largo del río Maipo permiten apreciar la belleza del paisaje local.

San Valentín se consolida como una fecha clave para el turismo y la movilidad en Chile, con un crecimiento sostenido en la demanda de transporte y una variada oferta de experiencias para todos los gustos.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado