Este sábado, el Barrio Cívico de Santiago, que alberga la Dirección General de Carabineros, el Ministerio de Defensa y el Palacio de La Moneda, fue escenario de un nuevo incidente de robo perpetrado por motochorros, un delito que sigue en aumento.
Según relatos de testigos y víctimas, estos asaltos se producen de manera inesperada. Un joven de 19 años comentó que, mientras caminaba hablando por teléfono, fue sorprendido por un delincuente en motocicleta que le quitó el dispositivo de forma violenta.
Carabineros informó que en la zona se reciben entre dos y tres denuncias diarias por este tipo de crímenes, los cuales no son aislados, sino que están vinculados a organizaciones criminales. La capitán Javiera García, portavoz de Carabineros, destacó que “el perfil criminal ha cambiado”, subrayando la existencia de grupos bien organizados detrás de estos robos.
Varios funcionarios han señalado la conexión de estos delitos con redes criminales más amplias, como el narcotráfico y el sicariato, e incluso organizaciones transnacionales como el Tren de Aragua, lo que agrava aún más este fenómeno.
Para abordar esta problemática, se han intensificado los controles de fiscalización en Santiago, resultando en la confiscación de 500 motocicletas irregulares durante el primer trimestre del año. Además, el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, sugirió la creación de una ley que impida que dos personas viajen en una misma moto, como medida para disminuir estos delitos.
La preocupación por la seguridad en el centro cívico de la capital continúa en aumento, mientras las autoridades trabajan en fortalecer las estrategias de prevención y control.
Con Información de hoysantiago.cl