Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, ha recuperado su libertad tras seis meses en prisión preventiva en la cárcel Capitán Yáber.
La Corte Suprema, tras acoger un recurso de amparo presentado en su favor, decidió reemplazar la medida cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario total.
En su fallo, la Segunda Sala del máximo tribunal, conformada por los ministros Manuel Antonio Valderrama, Leopoldo Llanos, María Teresa Letelier, la abogada (i) Pía Tavolari y el abogado (i) Eduardo Gandulfo, concluyó que la decisión del tribunal que ordenó la prisión preventiva carecía de adecuada fundamentación.
“Es importante mencionar que una de las características de las medidas cautelares, y en particular de la prisión preventiva, es su naturaleza provisional. Esta subsiste mientras las razones que justificaron su establecimiento permanezcan intactas. Así, el artículo 145 del Código Procesal Penal permite solicitar la sustitución de la prisión preventiva en cualquier momento, ya sea a petición de parte o de oficio, además de establecer un límite temporal de revisión si no se ha solicitado una reevaluación”, señaló el fallo.
Monsalve fue encarcelado el 19 de noviembre del año pasado en el marco de una investigación por la violación de una funcionaria en la subsecretaría del Interior.
Los incidentes se habrían producido el 20 de septiembre de 2024, cuando la funcionaria fue citada en un restaurante de la calle Mac-Iver, en el centro de Santiago, y posteriormente se trasladaron al hotel Panamericano, donde residía Monsalve.
Ambos afirman no recordar lo ocurrido esa noche, pero la mujer presentó una denuncia 20 días después, alegando haber sido violada.
Según los peritajes realizados, en las muestras de fluidos de la denunciante se encontraron restos de tres donantes durante la semana anterior al incidente, según se expuso en la audiencia de formalización.
Con Información de desenfoque.cl