Ministro Montes destaca la implementación de un sistema de asistencia técnica para la autoconstrucción de viviendas tras el megaincendio, asegurando estándares adecuados para su regularización.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito:

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, habló sobre los avances en la reconstrucción tras el megaincendio de 2024 en Valparaíso. En términos de autoconstrucción, se están llevando a cabo 594 soluciones habitacionales con subsidios y la colaboración de arquitectos o entidades patrocinantes designadas por el Minvu.

Durante su visita a Valparaíso para inaugurar el proyecto Mirador del Parque, el cual proporcionó viviendas definitivas a 200 familias en el barrio de Curauma, el ministro destacó que el ministerio cuenta con diversas iniciativas para facilitar la autoconstrucción, garantizando asistencia técnica para su regularización.

Uno de los programas incluye la entrega de un subsidio a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS 49) para que las familias afectadas realicen sus obras con el apoyo de una entidad patrocinante o arquitecto, quienes ayudan a elaborar proyectos que cumplan con la normativa vigente, facilitando así la obtención de los permisos necesarios.

Además, el ministro Montes mencionó que hay otro subsidio disponible para familias que han iniciado las obras de manera independiente, brindándoles asesoramiento para la regularización de sus viviendas ante el municipio. Una vez que la vivienda cumpla con la normativa y sea aprobada, el Serviu transferirá el subsidio DS01 Pago Posterior, equivalente a 1.200 UF.

“Contamos con un sistema de asistencia técnica que asegura que las viviendas autoconstruidas cumplen con los estándares adecuados para su regularización en el municipio. A diferencia de otras reconstrucciones, nuestro objetivo es entregar todo debidamente regularizado, ya que sabemos lo importante que es para las familias”, enfatizó el ministro.

En este contexto, Montes subrayó que es esencial que las viviendas de autoconstrucción sean regularizadas, ya que de lo contrario no se otorgará subsidio. “No permitiremos que las personas reciban casas mal construidas o que no puedan regularizar, lo que podría afectar incluso su posibilidad de venta”, afirmó.

Estado de la reconstrucción: nueva fase de obras

Hasta la fecha, se han asignado 2.598 subsidios para las familias afectadas por el megaincendio en Valparaíso, de los cuales 1.898 cuentan con asistencia técnica, lo que representa un 74%. Actualmente, hay 664 viviendas en construcción.

El ministro Montes, al reiterar que la reconstrucción ha entrado en una nueva fase, destacó la necesidad de acelerar el proceso: “Esperamos que al cumplirse los dos años, todas las viviendas estén en construcción. Deseamos que el avance sea lo más significativo posible”.

Con respecto a la creación de una comisión investigadora sobre el proceso, afirmó: “Por supuesto que asistiré, no solo por voluntad, sino por obligación como ministro. Esperamos presentar información clara sobre nuestros avances y las tareas pendientes, ya que es nuestra responsabilidad”.

En relación al reciente informe de Contraloría, aclaró que “la reconstrucción no sucede de la noche a la mañana; es un proceso largo. Solo presentar un proyecto a una DOM puede llevar entre tres a cuatro meses. Nos gustaría avanzar más rápido, pero estamos trabajando en ello”. Montes añadió que “reconstruir es un desafío; siempre ha sido complicado. No hay ningún proceso de construcción que deje a todos satisfechos, ya que es una situación difícil y los tiempos no siempre son los que requieren las familias”.

Finalmente, se refirió a la urbanización del campamento Manuel Bustos, esencial para la implementación de la Ley N°21.741, que busca facilitar la habilitación de terrenos para la construcción de viviendas. “Había un obstáculo legal que superamos con la propuesta y aprobación de esta ley en el Congreso. Ahora podremos avanzar en muchas de las obras de urbanización necesarias”, concluyó.

Si necesitas más cambios o ajustes, ¡hazmelo saber!

Con Información de pagina19.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado