Ministro de Agricultura anuncia cierre de parques y reservas nacionales ante altas temperaturas.


En la reunión de la Mesa Técnica Nacional, debido a las extremas altas temperaturas que se reportan desde la región de Coquimbo hasta La Araucanía, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a las directoras nacionales de SENAPRED y CONAF, Alicia Cebrián y Aida Baldini, anunció el cierre de parques y reservas nacionales para este fin de semana. Además, recomendó implementar Faena Cero.

“Estamos ante días difíciles, con temperaturas que podrían alcanzar los 40 grados en algunas áreas. Por eso, junto a la directora de CONAF, hemos decidido cerrar, este fin de semana, todos los parques y reservas nacionales entre Valparaíso y la provincia de Malleco en la Región de La Araucanía. En esta última, se llevará a cabo un trabajo conjunto de televigilancia, dado que todos los involucrados han identificado claramente la intencionalidad de los incendios en el sector de Santa Rosa”, enfatizó el ministro Valenzuela.

Durante la instancia, el ministro de Agricultura presentó estadísticas sobre los incendios en comparación con la temporada anterior, destacando que “en las regiones Metropolitana y Ñuble, hemos registrado un aumento del 40% en los incendios en comparación con el año pasado. Ante estos datos, pedimos que, a partir de mañana jueves 06 de febrero, se declare Faena Cero en el sector agrícola. Hacemos un llamado a la comunidad para evitar el uso de herramientas que puedan iniciar fuego y a abstenerse de hacer asados en espacios públicos, especialmente en estos días complicados que se avecinan”.

Respecto a los incendios forestales, la autoridad informó que “hasta ahora, tenemos un 6% más de incendios forestales que en la temporada anterior. Sin embargo, a pesar de este incremento, las hectáreas dañadas han disminuido en un 50% gracias al excelente trabajo de todos los involucrados: bomberos, fuerzas armadas, Carabineros de Chile, PDI y municipios. Por eso, reitero la importancia de la responsabilidad y que estos últimos designen a un representante en zonas de parcelación para evitar el galleteo y cortar el pasto seco”.

SENAPRED declara Alerta Roja y Amarilla

Según el informe de la Dirección Meteorológica de Chile, la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), Alicia Cebrián, anunció que “se ha emitido desde hoy hasta el domingo 09 de febrero, una Alerta por Altas Temperaturas Extremas que abarca desde la Región de Valparaíso hasta Ñuble, además de un aviso de Altas Temperaturas que comprende desde Coquimbo hasta la Región de Biobío”.

“En función de estas previsiones y en colaboración con las mesas regionales, se ha establecido el siguiente nivel de alerta por calor: Alerta Roja para las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule y Ñuble por Calor Extremo. También se ha declarado Alerta Amarilla por Calor Intenso para la Región del Biobío, así como para las comunas de La Higuera, Vicuña, Paihuano, Río Gustavo, Monte Patria, Combarbalá, Illapel y Salamanca en la Región de Coquimbo, así como para las provincias de Los Andes y San Felipe en la Región de Valparaíso”, agregó Cebrián.

Ante la actual situación climática, Alicia Cebrián recomendó “evitar la exposición al sol durante las horas de mayor radiación, que son entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde. Es importante usar protección solar, gorros y lentes de sol, y poner especial atención a los grupos más vulnerables ante el calor, tales como niños, personas mayores y aquellos con condiciones que los predisponen a una mayor deshidratación”.

Finalmente, Manuel Zúñiga, de la Dirección Meteorológica de Chile, destacó que “como lo indicó la directora de SENAPRED, dependiendo de la evaluación que realicemos, la validación de los modelos y las temperaturas que experimentemos, podríamos ajustar el rango de las temperaturas y determinar si es necesaria alguna alerta meteorológica, pero eso se analizará mañana”.

Con Información de www.adprensa.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado