Ministra (s) de las Culturas y Ministro de Educación dan inicio a la Semana de la Educación Artística 2025 en homenaje a Gabriela Mistral.

La programación 2025 rendirá homenaje a Gabriela Mistral a través de su obra “Recados”, celebrando su legado poético y educativo, justo 80 años después de haber recibido el Premio Nobel de Literatura.

El lanzamiento de la Semana de la Educación Artística 2025 (SEA) tuvo lugar en el Museo de la Educación Gabriela Mistral, encabezado por la ministra (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Jimena Jara, y el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, el lunes 12 de mayo. En este evento, se presentaron trabajos creativos de estudiantes de todo el país.

Los ministros estuvieron acompañados por varias autoridades, incluyendo a la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos; la subsecretaria de Patrimonio, Catalina Pérez; la directora de Balmaceda Arte Joven, Loreto Bravo; y la directora del Museo de la Educación, María Isabel Orellana.

La exposición incluye cinco obras seleccionadas de cada región, abarcando diversas disciplinas artísticas como artes visuales, así como videos de obras musicales y de artes escénicas, reflejando la creatividad y el talento del estudiantado a nivel nacional.

“La Semana de la Educación Artística es una gran oportunidad para unir arte y educación. Desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, hemos planificado diversas actividades enfocadas en niños, niñas y jóvenes, que nos conectarán con la obra de Gabriela Mistral en el marco de su 80° aniversario del Premio Nobel”, afirmó la ministra (s) Jimena Jara. Además, resaltó la colaboración con el Ministerio de Educación para desarrollar políticas públicas en educación artística y patrimonial.

Por su parte, el ministro Nicolás Cataldo destacó que han presenciado una rica variedad de expresiones artísticas por parte de los estudiantes y reflexionó sobre si se están creando las condiciones adecuadas para que todos esos talentos se desarrollen plenamente.

En este contexto, enfatizó la importancia de la educación artística como un elemento central de la educación integral, necesario para formar mejores ciudadanos. La Semana de la Educación Artística, bajo el lema “Territorio de recados”, se llevará a cabo del 12 al 18 de mayo e incluirá una serie de actividades en todo el país para resaltar la relevancia de las prácticas artísticas tanto en el ámbito escolar como en otros espacios formativos, como jardines infantiles, escuelas, universidades y espacios culturales.

Durante la actividad, un cuarteto de cuerdas del Liceo Industrial Eliodoro García Zegers A-20 de Santiago, un grupo de danza del Liceo Experimental Artístico de Quinta Normal, y una alumna de 3° medio del Liceo Experimental Artístico presentaron un monólogo de la obra “Palabra sembrada” de Gabriela Mistral.

Actividades

Entre el 13 y el 17 de mayo, el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) acogerá el Encuentro Internacional de Educación, Arte y Cultura “Hilando Saberes” 2025, organizado por la Mesa Ejecutiva SEA y GAM.

Además, el viernes 16 de mayo a las 15:00 horas, se rendirá homenaje a Alicia Vega por el 40° aniversario del primer Taller de Cine para Niños, que se desarrolló en la población Huamachuco de Renca.

Sobre la SEA

La Semana de la Educación Artística es una iniciativa internacional promovida por la UNESCO, que busca aumentar la sensibilización sobre la importancia del arte en la promoción de la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social. En Chile, es organizada conjuntamente por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Ministerio de Educación; la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la Unesco en Chile; Balmaceda Arte Joven; la Universidad de Chile; y la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI).

Con Información de pagina19.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado

Fallece Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay.

El expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, falleció esta...

Julián Elfenbein habla sobre su situación actual en el canal de televisión chileno.

El animador Julián Elfenbein se mostró abierto sobre su...

Falta de estándares mínimos en el sistema de justicia

El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán,...