La ministra de Minería, Aurora Williams, abordó la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump y su influencia en el precio del cobre en Chile.
En una entrevista con Radio Agricultura, la funcionaria declaró que “nos encontramos en una posición expectante ante escenarios de alta volatilidad, donde diariamente emergen nuevos antecedentes. Por ello, estamos monitoreando a diario el precio del cobre, nuestro principal producto de exportación minera”.
“Sin embargo, más que centrarnos en el precio diario, es fundamental observar las tendencias que este pueda presentar y cómo se implementarán en la práctica los diversos aranceles establecidos por ambas partes”, señaló.
“Cuando inician los anuncios, el precio experimenta un incremento significativo, alcanzando 4 dólares con 80 centavos la libra de cobre. En la Comex, en la bolsa de Estados Unidos, superó los 5 dólares, impulsado por una aceleración de la demanda relacionada con compras anticipadas, antes de que se incrementaran los aranceles”, explicó Williams.
“Actualmente, el tema ha mostrado cierta estabilización, y el precio vuelve a los niveles previos a los anuncios arancelarios. Hoy ha disminuido ante el entorno volátil que estamos observando; ayer tuvo un rebote. Por lo tanto, diría que estamos ante una situación tanto volátil como incierta”, agregó la ministra.
“Estamos viendo una desaceleración en la demanda frente a estas variables, pero es evidente que la necesidad de minerales críticos en el mundo sigue siendo una realidad, eso no está en discusión”, afirmó.
“Hoy, hacer proyecciones en este estado de volatilidad es un desafío incierto. Nuestro enfoque sigue centrado en la continuidad de los proyectos. La minería es un sector de largo plazo, así que los proyectos que estamos considerando son a largo plazo”, concluyó la ministra de Minería.
Con Información de www.lanacion.cl