Michelle Bachelet presenta propuesta socialdemócrata para contrarrestar el crecimiento de la ultraderecha en Chile y América Latina.

Los Socialdemócratas expresaron su apoyo a una posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet, sosteniendo que su postulación sería clave para detener el avance de la ultraderecha, tanto en Chile como en el resto de la región.

En un comunicado, indicaron que “las credenciales progresistas y el enfoque social de los dos gobiernos de la Presidenta Bachelet son incuestionables”.

Destacaron que la exmandataria afrontó la crisis económica global de 2008 y 2009 “de forma notable y efectiva”.

Asimismo, mencionaron los logros alcanzados durante sus administraciones en La Moneda en áreas como protección social, educación, derechos laborales y medio ambiente, así como su contribución a la reforma del sistema binominal y la legalización del aborto en tres causales, entre otros hitos.

Específicamente, mencionaron “la implementación de un pilar solidario junto con el pilar de capitalización individual, encaminándose hacia un sistema previsional mixto; una reforma educacional integral que promueve la inclusión, pone fin al lucro y establece una nueva legislación en educación pública, además de la gratuidad en educación superior y reformas a las universidades estatales; la reforma del sistema binominal, eliminando un vestigio autoritario de la dictadura, junto con la aprobación del voto en el extranjero; y una reforma laboral que amplió los derechos sindicales, consagrando el derecho a huelga al prohibir el reemplazo de trabajadores”, detallaron.

“En el ámbito de los valores, destacamos la aprobación del aborto en tres causales y la creación del acuerdo de unión civil para parejas homosexuales y heterosexuales; la implementación de una amplia agenda de probidad, especialmente en el ámbito político y electoral; y en medio ambiente, las energías renovables aumentaron del 5% al 20% de la matriz energética, junto con una notable ampliación de las áreas marinas protegidas, alcanzando el 43% del territorio nacional”, enfatizaron en el comunicado.

Señalaron que estos logros la mantienen presente en la memoria de miles de chilenos y chilenas, y que su indiscutible liderazgo le permite “liderar cualquier lista de candidaturas para la Presidencia de la República”.

Eje progresista regional para frenar el avance de la ultraderecha

De acuerdo al Partido Socialista, “frente a los desafíos futuros de la centroizquierda, no solo en Chile, sino en toda Latinoamérica”, es crucial contar con un liderazgo como el de la expresidenta, quien gobernó Chile en dos periodos no consecutivos: 2006-2010 y 2014-2018, ya que posee “experiencia y logros demostrables”.

En el comunicado, mencionaron que su figura contribuiría a construir un eje progresista regional junto a Lula Da Silva en Brasil y Yamandú Orsi en Uruguay, para promover políticas socialdemócratas ante la influencia de líderes ultraderechistas como el estadounidense Donald Trump y el argentino Javier Milei.

“La Presidenta está en condiciones de formar, junto a Lula y Orsi, un eje Brasil-Uruguay-Chile que restablezca el equilibrio en la región, poniendo nuevamente en el centro las políticas progresistas, socialdemócratas y el desarrollo económico”, indicaron.

El partido enfatizó la necesidad de fortalecer la unidad de la centroizquierda, trascendiendo las fronteras ideológicas para construir un frente amplio que impida el avance de la extrema derecha y el fascismo en Chile y Latinoamérica.

“En este contexto internacional y la difícil realidad nacional, creemos que es esencial buscar mecanismos de unidad en la centroizquierda, sabiendo que esto por sí solo no es suficiente”, afirmaron, subrayando que el liderazgo de Bachelet se presenta como “la mejor opción para enfrentar el próximo periodo presidencial”.

Programa de gobierno de unidad

Los Socialdemócratas también presentaron los principales ejes de un posible programa de gobierno de unidad, destacando la necesidad de “retomar el crecimiento económico para lograr un desarrollo sostenible que financie y amplíe la protección social como un eje prioritario”, así como establecer “un control migratorio integral y moderno” y “una sólida agenda de seguridad para combatir el crimen organizado que ya ha infiltrado nuestras instituciones”.

Asimismo, subrayaron la urgencia de reformar el Estado para “promover la transparencia, la probidad, el mérito y detener los abusos en el ejercicio de cargos públicos”, con el fin de combatir efectivamente la corrupción.

Este programa contempla continuar avanzando en la protección social, enfocándose en la niñez y grupos vulnerables, así como una agenda ambiental reformista que “reducirá la burocracia, pero no retrocederá en los logros alcanzados”.

“Creemos firmemente que la ex Presidenta Bachelet es capaz de asumir los retos que conlleva un nuevo gobierno y de aportar una perspectiva socialdemócrata a las políticas a implementar en lo público y lo privado”, afirmaron.

Finalmente, manifestaron su disposición a contribuir para hacer realidad la candidatura de la exmandataria, respetando su decisión personal.

Los retos de este nuevo Chile demandan pragmatismo, una visión realista, así como una dirección política con experiencia y perspectiva, por lo que consideramos que Michelle Bachelet es la mejor candidata para defender nuestros valores y principios socialdemócratas ante el contexto nacional e internacional”, concluyeron.

A continuación, el comunicado completo:

Con Información de www.elciudadano.com

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado