Matthei mantiene el liderazgo, mientras que Tohá incrementa su apoyo en 7 puntos en su primera semana como candidata.

La última encuesta de Cadem revela que Carolina Tohá ha mostrado un avance notable en la intención de voto para las próximas elecciones presidenciales, alcanzando un 10% (+7 puntos), colocándose en la cuarta posición tras José Antonio Kast (11%), Johannes Kaiser (13%) y Evelyn Matthei (18%).

A pesar de que Evelyn Matthei, la candidata respaldada por la UDI y RN, sigue liderando, ha sufrido una caída de 8 puntos desde diciembre del año pasado. José Antonio Kast ha registrado un aumento de 3 puntos, pasando del 8% al 11%, mientras que Johannes Kaiser mantiene su posición estable.

En cuanto a la expresidenta Michelle Bachelet, quien ha descartado postularse nuevamente, ha visto disminuir su apoyo en 5 puntos, quedando en un 7%. Un 29% de los encuestados todavía no ha definido su preferencia o no responde.

Si se realizara una primaria en la oposición, el 42% de los votantes potenciales optaría por Matthei, el 32% se inclinaría por Kaiser y el 21% por Kast. En un escenario similar dentro del oficialismo, Tomás Vodanovic sería el más apoyado con un 30%, seguido muy de cerca por Tohá con un 29%. Marco Enríquez-Ominami contaría con el respaldo del 12%, mientras que Daniel Jadue y Jeannette Jara obtendrían un 7% y 6%, respectivamente.

En los escenarios de segunda vuelta, Matthei ganaría claramente en todos los casos. Superaría a Kast con una diferencia de 10 puntos (41% frente a 31%), a Kaiser por 11 puntos (43% frente a 32%), a Tomás Vodanovic por 17 puntos (49% frente a 32%), a Tohá por 27 puntos (51% frente a 24%) y a Jara por 39 puntos (56% frente a 17%). En contraste, Tohá perdería contra Kast (39% frente a 49%) y Kaiser (32% frente a 40%).

Por otro lado, en la primera semana de marzo, la gestión del presidente Boric cuenta con un nivel de aprobación del 28% (-1 punto) y una desaprobación del 65% (+1 punto), sin cambios significativos.

Respecto al allanamiento en la casa de la diputada Karol Cariola (PC), un 76% de los encuestados está al tanto de lo ocurrido, y el 52% expresó su desaprobación por el hecho de que el procedimiento se realizara mientras ella daba a luz a su primer hijo; por otro lado, un 39% consideró que fue adecuado.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado