Más de 25,000 personas participaron en las actividades organizadas por Bomberos de Santiago durante el Día de los Patrimonios 2025.

El fin de semana del 24 y 25 de mayo, la institución llevó a cabo una serie de actividades en el Museo de Bomberos, donde 16 compañías abrieron sus puertas al público, reafirmando su compromiso con la comunidad.

El Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) consideró un gran éxito su participación en la edición 2025 del Día de los Patrimonios, que se celebró durante esos días.

Con un programa especial y entrada gratuita, el MuBo ofreció visitas guiadas que permitieron a los asistentes conocer la historia, tradiciones y legado del CBS a través de piezas patrimoniales, como antiguos carros bomba, incluyendo la reliquia Mack de la 9ª Compañía, cascos históricos y equipos de emergencia.

Los visitantes también pudieron explorar el Cuartel General y disfrutar de actuaciones de la Banda Instrumental del CBS y la Southern Winds Pipe Band. Para los más pequeños, “Claxon”, el rinoceronte bombero, y “Maqui”, el puma bombera, impartieron lecciones sobre autocuidado y prevención de incendios.

Gabriel Huerta, superintendente del CBS, expresó que “la gran participación en el Día de los Patrimonios nos llena de satisfacción, ya que reafirma la buena imagen y el rol fundamental de la institución en la sociedad, además de ser una magnífica oportunidad para conectar con la comunidad”.

María José Lira, directora ejecutiva del MuBo, destacó lo gratificante que fue ver la emoción e interés de las familias que visitaron el museo durante esta celebración. “Fueron dos días de intensa participación, donde el museo alcanzó su máxima capacidad, compartiendo su patrimonio y contenido educativo”, afirmó.

Un total de 11.926 visitantes acudieron al MuBo ese fin de semana, superando los más de 9.000 del 2024.

A ello se suman las 12.899 personas que recorrieron los cuarteles de las 16 compañías del CBS, que abrieron sus puertas para mostrar la historia de servicio a la ciudad a través de material fotográfico, textos, cuadros y reliquias de Mártires del Deber, además de exhibir sus instalaciones e infraestructura. Se ofrecieron capacitaciones en RCP para adultos y niños en las 15ª y 19ª Compañías, y demostraciones de Rescate Técnico Pesado en la 8ª y 6ª Compañías.

El CBS también realizó una exposición de vehículos el sábado en la Plaza de Armas de Santiago, donde se mostró el carro reliquia Berliet GAK-20 de la 22ª Compañía y el equipo de rescate del carro RX-7 de la 7ª Compañía. En la Plaza de la Constitución, se exhibieron un carro de rescate de la 19ª Compañía y un portaescalas telescópico de la 8ª Compañía.

Las compañías participantes incluyeron: 2ª Esmeralda, 3ª José Luis Claro Cruz, 4ª Pompe France, 6ª Salvadores y Guardia de Propiedad, 7ª Zapadores Franco-Chilena, 8ª La Unión es Fuerza, 9ª Bomba Yungay, 11ª Pompa Italia, 13ª Providencia, 14ª The British and Commonwealth Fire and Rescue Company J.A.S. Jackson, 15ª Máximo Humbser, 17ª Bomba Los Cerrillos, 18ª Vitacura, 19ª Lo Barnechea y 22ª Lealtad y Sacrificio.

Acerca del Cuerpo de Bomberos de Santiago

El Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) es una de las instituciones más antiguas y completamente voluntarias de Chile, que desde 1863 proporciona servicios a la comunidad de manera gratuita.

El superintendente del CBS es Gabriel Huerta Torres, quien desempeña su cargo de forma voluntaria.

El CBS cuenta con alrededor de 2.550 voluntarios organizados en 22 compañías, que ofrecen servicios las 24 horas en nueve comunas de la Región Metropolitana: Estación Central, Renca, Independencia, Recoleta, Santiago, Providencia, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea.

Con Información de chilelindo.org

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado