Los candidatos en campaña electoral suelen presentar información de manera exagerada.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, rechazó las afirmaciones de que el Gobierno dejará el país «completamente quebrado» en marzo de 2026, en respuesta a las críticas de Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos.

La exalcaldesa de Providencia ha tenido desacuerdos con el Gobierno, incluyendo su propuesta de reducir el gasto fiscal y su llamado a revisar el acuerdo entre SQM y Codelco. Las declaraciones de Matthei han provocado reacciones negativas en el Ejecutivo, lo que llevó a su partido a señalar una “operación orquestada” en su contra ante la Contraloría.

En una entrevista con Radio Cooperativa, Marcel aseguró que “la percepción externa sobre Chile es, en todo caso, la de un país en crecimiento y no quebrado”. Citó que el viernes pasado Moody’s mantuvo la clasificación de riesgo, brindando una opinión favorable sobre la economía chilena y proyectando un crecimiento para 2025.

“Personalmente, confío más en una clasificadora de riesgo que en alguien en campaña electoral, quien suele exagerar ciertos aspectos”, comentó.

“Además de la opinión de Moody’s, también tenemos la del Fondo Monetario Internacional sobre el ajuste fiscal, y es relevante comparar niveles de deuda”, añadió.

“Por ejemplo, estuve con el Presidente en Brasil, donde el déficit fiscal alcanza aproximadamente el 8% del PIB y gastan cerca del 8% del PIB en intereses de la deuda, mientras nosotros solo utilizamos un 1,2%”, continuó.

“Es crucial mantener la disciplina fiscal y adoptar medidas adecuadas, pero debemos tener una comprensión clara de nuestra realidad. No se trata de generar alarma, sino de enfocarnos en lo que necesitamos”, concluyó el ministro Marcel.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado