Liberales Logran Ventaja en las Elecciones en Canadá

Este lunes, Canadá celebra elecciones marcadas por la caída del primer ministro Justin Trudeau y por la creciente tensión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este último ha hecho declaraciones sobre convertir a Canadá en el estado número 51, lo que amenaza la histórica relación amistosa entre ambos países.

El regreso abrupto de Trump a la Casa Blanca y sus continuos ataques a Trudeau, así como a la soberanía canadiense, han deteriorado las relaciones. La imposición de aranceles también ha sido un factor que ha afectado a los canadienses, quienes ya la semana pasada votaron masivamente de manera anticipada, superando los registros de 2021.

Más de siete millones de ciudadanos han votado anticipadamente, un aumento del 25 por ciento respecto a las últimas elecciones, y el voto por correo también ha mostrado cifras más altas. Este entusiasmo por las urnas es una oportunidad para que el primer ministro Mark Carney, quien asumió en marzo tras la salida de Trudeau, intente mantener el control del Gobierno.

El principal reto para Carney es el líder conservador Pierre Poilievre, un político con más experiencia en comparación con la breve carrera de Carney. Sin embargo, Poilievre ha visto cómo su capital político ha disminuido, especialmente tras las críticas que ha enfrentado en torno a su cercanía con Trump y su postura sobre Canadá como nación independiente.

La guerra de aranceles iniciada por Trump ha alterado significativamente la dinámica en la que Carney enfrentó su gestión, con el Partido Liberal a veces 20 puntos detrás en las encuestas. Aunque Poilievre ha recibido críticas por su alineación con Trump, Carney ha logrado mantenerse firme, superando a su oponente en algunos sondeos y con posibilidades de alcanzar una mayoría absoluta en el Parlamento.

Si no se logra la mayoría, el partido con más votos debe formar un ‘acuerdo de confianza y suministro’, una alianza informal que permite aprobar leyes, aunque el margen en legislaciones clave puede ser menor.

Temas de campaña

Además del desafío que representa Trump, los canadienses identifican otros problemas críticos: el alto costo de vida, los precios inaccesibles de la vivienda y la necesidad de mayor soberanía energética, lo que podría provocar tensiones con las comunidades indígenas.

Poilievre ha intentado capitalizar el descontento de los votantes tras casi una década de Trudeau, prometiendo reducir burocracia y recortar el gasto gubernamental. En contraste, Carney ha planteado que Canadá enfrenta una encrucijada debido a las amenazas desde Washington y ha posicionado a su partido como el único que puede hacer frente a Trump, con la intención de negociar con él tras las elecciones.

Carney ha afirmado que en esas negociaciones no se comprometerá la cultura y la identidad canadiense, ni el valor de sectores fundamentales como el lácteo, que Trump ha cuestionado.

Estados Unidos ha impuesto aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio canadienses, además de otros aranceles al petróleo y gas. Estos aranceles han afectado considerablemente a algunos sectores de la economía, como la industria automotriz. Canadá, en respuesta, ha implementado aranceles recíprocos.

A pesar de las amenazas y negociaciones severas, Carney logró que Canadá fuera uno de los países menos afectados por las medidas arancelarias de Trump.

El candidato del Nuevo Partido Democrático, Jagmeet Singh, ocupa una posición lejana con un 8 por ciento en intención de voto, aunque compitió con los liberales en los momentos más difíciles de la era Trudeau. En cuarto lugar, se encuentra el Bloque Quebequés, que solo tiene representación en Quebec, mientras que el Partido Verde y el Partido Popular tienen mínimas posibilidades de lograr escaños.

Estas elecciones son las primeras bajo el censo de 2021, con 343 escaños en juego, cinco más que en el pasado. Inspirada en el modelo británico, la votación no es directa para el primer ministro, sino para los diputados que representan a las circunscripciones. El partido que obtiene más escaños es invitado a formar gobierno y su líder asume el cargo.

Con Información de www.elperiodista.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado