El diputado Eric Aedo (DC) se pronunció este martes sobre la posible tercera candidatura presidencial de Michelle Bachelet, destacando que su postulación podría transformar significativamente el panorama electoral, que actualmente está dominado por candidatos de derecha.
En una entrevista con CNN Chile, Aedo comentó que «si Bachelet decide presentarse como candidata, el escenario político se alterará de manera considerable. En ese caso, las primarias perderían relevancia, pues ella se impondría sin duda».
«Al hablar con personas de derecha y mencionar a Bachelet, puedo notar cómo un escalofrío les recorre la espalda. Su sola presencia les causa inquietud, porque son conscientes de que es una candidata fuerte», añadió el parlamentario.
Si la expresidenta elige no postular, Aedo advirtió que la elección sería «difícil y compleja», dado que los postulantes del oficialismo aún no logran posicionarse en las encuestas.
«Hoy observamos una derecha muy consolidada con figuras como Evelyn Matthei, Johannes Kaiser y José Antonio Kast. Si la centroizquierda no establece una estrategia clara, hay un riesgo real de que dos de ellos lleguen a la segunda vuelta», explicó Aedo.
«Si Bachelet anunciara su candidatura en marzo, el escenario político cambiaría por completo y podríamos enfrentarnos a una elección muy competitiva», añadió.
¿Bachelet 3?
El nombre de Michelle Bachelet ha vuelto a estar en la contienda como una posible opción presidencial a principios de este mes, luego de que la exmandataria mencionara en un conversatorio en la Universidad de Chile que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, le sugirió considerar postularse para un tercer período en La Moneda.
Aunque Bachelet no ha confirmado ni desmentido su posible candidatura, sus comentarios han alterado el panorama presidencial dentro del oficialismo. Han surgido críticas de algunas figuras del Socialismo Democrático, quienes consideran que la indecisión de la exmandataria dificulta el ascenso de otros candidatos.
Por su parte, el Partido Socialista ha programado una reunión con Michelle Bachelet para finales de marzo, en la cual se espera que ella aclare su disposición a participar en la elección presidencial del 16 de noviembre.
Con Información de www.elciudadano.com