Las plataformas de video se destacan como las aplicaciones más utilizadas por los chilenos en el primer trimestre de 2025.

El uso de aplicaciones tecnológicas en smartphones para socializar y comunicarse sigue en ascenso. Esto lo evidencia el reciente informe de WOM Chile, que indica que las aplicaciones más populares en el primer trimestre, en términos de datos consumidos, fueron Tik Tok y Youtube, con un incremento del 32% y 29% en el tráfico por usuario, respectivamente, en comparación con el mismo periodo de 2024.

El estudio también destaca que WhatsApp fue la aplicación que experimentó un mayor crecimiento en el uso de datos móviles, alcanzando un 42% más en el primer trimestre en comparación con el año anterior. Le sigue Spotify, la popular plataforma para música y podcasts, con un aumento del 39% en el tráfico de datos por usuario.

Asimismo, en comparación con el mismo periodo del año anterior, la categoría de streaming, que es una de las más populares, representó una porción significativa del tráfico total, con un aumento del 2% en el uso de datos móviles durante los primeros tres meses del año. En esta categoría, Netflix se destacó con un incremento del 3% en el tráfico por usuario en el primer trimestre comparado con el mismo periodo de 2024.

Por otro lado, el tráfico de la categoría gaming ha ganado relevancia en el consumo de datos móviles. Según el informe, esta área fue la que más creció en la primera parte del año, experimentando un alza del 39% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2024. Además, el segmento de llamadas y videollamadas a través de internet (VoIP), utilizado principalmente para reuniones online o para comunicarte con amigos y familiares, rompió la tendencia de años anteriores y creció un 17% en el primer trimestre.

«El aumento en el uso de datos refleja que, además de contar con una cobertura de red amplia, es esencial ofrecer un servicio de calidad que satisfaga las necesidades de conectividad de nuestros clientes, alineándose con las nuevas preferencias y tendencias del mercado. En WOM, proporcionamos un valor añadido a nuestros usuarios mediante beneficios y suscripciones en servicios de plataformas de streaming, gaming, música y seguridad», afirma Kamila Dubó, Directora de Mercados de WOM Chile.

Según el informe, el pico de tráfico general de datos ocurrió el domingo 2 de marzo, coincidiendo con el final de las vacaciones y la cancelación del primer concierto de Shakira en Chile. Además, marzo fue el mes con el mayor crecimiento en tráfico de datos móviles, registrando un aumento del 15%.

A nivel regional, los mayores incrementos en el tráfico de datos móviles durante el primer trimestre en comparación con el mismo periodo de 2024 se observaron en Ñuble (271%), Biobío (261%) y La Araucanía (247%).

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado