Las plataformas de video cortos lideran el uso de aplicaciones en el primer trimestre de 2025.

El más reciente informe de WOM Chile señala un aumento significativo en el uso de datos móviles, destacando a Whatsapp y Spotify como las aplicaciones que más contribuyeron a este incremento.

El estudio también indica que el tráfico de datos móviles creció notablemente en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.

El uso de tecnología móvil para socializar y comunicarse sigue en aumento, como lo demuestra el último análisis de WOM Chile. Durante el primer trimestre, las aplicaciones con mayor consumo de datos fueron TikTok y YouTube, que registraron incrementos del 32% y 29%, respectivamente, en comparación con el mismo periodo de 2024.

El informe revela que WhatsApp fue la aplicación con el mayor aumento en el uso de datos móviles, alcanzando un crecimiento del 42% en relación al primer trimestre del año anterior. A esta le sigue Spotify, que tuvo un incremento del 39% en el tráfico de datos por usuario.

Además, el streaming, uno de los usos más populares, representó la mayor parte del tráfico general, con un aumento del 2% en el primer trimestre. Entre estas, Netflix se destacó con un crecimiento del 3% en el mismo periodo comparativo de 2024.

Por otro lado, el consumo de datos en la categoría de gaming está en ascenso, registrando un crecimiento del 39% durante el primer trimestre en comparación con el año anterior. Mientras tanto, el segmento de llamadas y videollamadas por internet (VoIP), esencial para reuniones virtuales y mantenerse en contacto con seres queridos, mostró un notable aumento del 17% en el primer trimestre, revertiendo tendencias de años anteriores.

“El incremento en el uso de datos resalta la importancia de no solo ofrecer una amplia cobertura de red, sino también un servicio de calidad que satisfaga las necesidades de conectividad de nuestros clientes. En WOM, proporcionamos un valor agregado mediante beneficios y suscripciones en plataformas de streaming, gaming, música y seguridad,” afirmó Kamila Dubó, Directora de Mercados de WOM Chile.

Según el informe, el mayor pico de tráfico de datos se registró el domingo 2 de marzo, coincidiendo con el fin de las vacaciones y el primer concierto de Shakira en Chile. Además, marzo fue el mes con el mayor crecimiento en tráfico de datos móviles, alcanzando un alza del 15%.

Regionalmente, los mayores incrementos en el tráfico de datos móviles durante el primer trimestre en comparación con 2024 fueron en Ñuble (271%), Biobío (261%) y La Araucanía (247%).

Con Información de pagina19.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado