El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo reveló una expansión del 3.8% en la economía chilena, superando significativamente las expectativas del mercado.
A partir de esto, indicó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país mostró un crecimiento preliminar del 2% en el primer trimestre.
«Estas cifras están por encima de lo esperado. Este es el quinto mes en seis donde los resultados del Imacec superan las expectativas, y en este caso, de manera notable», comentó Marcel. «Se observa expansión en todos los sectores económicos», añadió.
“Podemos considerar estos datos como muy positivos. Confirman que la economía chilena se encuentra en una trayectoria de crecimiento constante. Si analizamos el cuarto trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025, observamos que el crecimiento subyacente del PIB no minero durante los últimos seis meses está ligeramente por encima del 3%”, expresó.
A pesar de que mencionó que en los próximos meses pueden ocurrir «muchas cosas» debido a la alta incertidumbre por la guerra comercial global, Marcel enfatizó que «estas cifras colocan a la economía chilena en una posición favorable para enfrentar los desafíos venideros, reafirmando 2025 como un año de crecimiento».
El ministro evitó adelantarse a pronosticar si el Imacec de marzo podría influir en una proyección más optimista para el PIB chileno en 2025, que actualmente se prevé en un 2.5% según el último pronóstico de Hacienda. “No debemos apresurarnos con las proyecciones anuales, ya que existen factores de incertidumbre significativos”, afirmó.
“En relación a las preocupaciones surgidas en los últimos 30 días por la guerra comercial, considero que esto nos da mayor confianza respecto a la solidez de la economía chilena para enfrentar períodos más desafiantes”, concluyó.
Con Información de www.lanacion.cl