Durante el resto de mayo, la Dirección de Salud de la Municipalidad de Santiago ha establecido nuevos puntos de vacunación en diferentes lugares estratégicos de la comuna, con el fin de inmunizar a grupos de riesgo, como niños de seis meses a 10 años, embarazadas y adultos mayores, contra el virus de la influenza.
El objetivo del equipo de salud comunitaria es realizar operativos en lugares de alta concurrencia, como parte de la campaña de inmunización que se está reforzando a nivel nacional.
Este fin de semana, para facilitar el proceso de vacunación a los vecinos de Santiago, se dispondrán de un vacunatorio móvil en la estación Universidad de Chile (Línea 1, nivel -1) y en el frente del municipio, en la Plaza de Armas, atendiendo a la población de riesgo desde las 9:00 hasta las 13:00 horas. Además, el punto en Parque Almagro (Línea 3, nivel -2) tendrá horarios regulares de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas.
La directora de la Dirección de Salud de Santiago, Jessica Pradenas, enfatizó que “además de concentrar esfuerzos en los Cesfam y Estaciones Médicas de Barrio, hemos ampliado la campaña para ofrecer alternativas a aquellos usuarios que viven, trabajan o estudian en la comuna y enfrentan dificultades para asistir a los vacunatorios durante la semana”.
Asimismo, este fin de semana, de 10:00 a 13:00 horas, se realizarán operativos de salud en la Junta de Vecinos Barrio Yungay (Herrera 650), en la Feria Libre Roberto Espinoza (Pedro Lagos esquina Roberto Espinoza) y en el Centro Comunitario Carol Urzúa, ubicado en Avenida Santa Rosa 1727. La campaña también se extenderá este sábado y domingo en el frente del municipio y en la estación de Metro Universidad de Chile, en la Plaza de Armas”, añadió.
Por su parte, Lizett Becerra, encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones en Santiago, invitó a quienes aún no se han vacunado a hacerlo, resaltando que hasta finales de mayo se están priorizando “a embarazadas, adultos mayores de 60 años o más, niños de seis meses a 10 años, enfermos crónicos y personal de salud”.
Esta semana, el Ministerio de Salud publicó un nuevo informe sobre la campaña de vacunación en el país, donde en Santiago se ha superado la cifra de 145 mil personas inoculadas (72,3%). Sin embargo, por debajo del promedio, se encuentran los niños menores de cinco años, los adultos mayores y las embarazadas, que no llegan al 60% de cobertura.
Con Información de desenfoque.cl